JRS Europe lanza una campaña ante las elecciones al Parlamento Europeo “Querido Parlamento Europeo”, una campaña que busca el voto para una Europa acogedora

“Querido Parlamento Europeo”, una campaña que busca el voto para una Europa acogedora
“Querido Parlamento Europeo”, una campaña que busca el voto para una Europa acogedora

Las próximas elecciones al Parlamento Europeo, que se celebran entre el 6 y el 9 de junio, representan una oportunidad para que todos los ciudadanos y ciudadanas utilicen su voto para ayudar a co-crear la Europa que sueñan.

JRS Europa ha lanzado «Querido Parlamento Europeo», una campaña que pide a todos los ciudadanos de la UE que voten destacando cómo las decisiones del parlamento de la UE pueden fomentar la solidaridad y la hospitalidad, poner fin a la detención de inmigrantes, detener las políticas que externalizan la responsabilidad de proteger a las personas más necesitadas y ampliar las vías seguras y legales para llegar a Europa.

Ayúdanos a que esta campaña llegue a más personas y a que nuestro voto refuerce una Europa acogedora 

Las próximas elecciones al Parlamento Europeo, que se celebran entre el 6 y el 9 de junio, representan una oportunidad para que todos los ciudadanos y ciudadanas utilicen su voto para ayudar a co-crear la Europa que sueñan.

En este contexto, el JRS Europa ha lanzado «Querido Parlamento Europeo», una campaña que pide a todos los ciudadanos de la UE que voten destacando cómo las decisiones del parlamento de la UE pueden fomentar la solidaridad y la hospitalidad, poner fin a la detención de inmigrantes, detener las políticas que externalizan la responsabilidad de proteger a las personas más necesitadas y ampliar las vías seguras y legales para llegar a Europa.

En cuanto a la solidaridad y la hospitalidad, la campaña subraya que el actual sistema de acogida está fallando tanto a los solicitantes de asilo (al imponer condiciones de acogida inhumanas) como a los Estados miembros (al hacer recaer una responsabilidad desproporcionada en los países fronterizos de la UE). En cambio, pide al Parlamento Europeo que cuestione el statu quo y cree un sistema común de acogida basado en los valores de la UE.

Consigue el libro regalo 'Yo estoy con Francisco'

En cuanto a la detención de inmigrantes, el mensaje es claro: detener a miles de personas, incluidos niños, por su situación migratoria es perjudicial e ineficaz. El próximo Parlamento Europeo debería cuestionar enérgicamente el uso de una medida tan extrema y pedir la aplicación de alternativas a la detención.

La UE y sus Estados miembros intentan cada vez más externalizar sus responsabilidades de proteger a los refugiados firmando acuerdos con países de fuera de la UE que aceptan readmitir a los solicitantes de asilo. Muchos de estos países violan los derechos humanos y representan un riesgo para las personas que son devueltas. Ante esta preocupante tendencia, la campaña pide a la UE que actúe como vigilante y examine críticamente este tipo de acuerdos.

Por último, la campaña subraya la falta de vías legales y seguras para alcanzar protección en Europa. Los procedimientos y criterios para obtener los visados existentes no se adaptan a la situación de las personas que huyen de conflictos o persecuciones. El JRS Europa pide al próximo Parlamento Europeo que se pronuncie sobre la necesidad de ampliar el acceso seguro y legal a la protección y que invierta en sistemas de acogida sólidos.

La campaña espera movilizar especialmente a los jóvenes votantes, no sólo concienciando sobre estos cuatro temas de una manera atractiva y fácil de entender, sino también destacando que hay alternativas y soluciones.

A través de cuatro vídeos cortos de ritmo rápido que exploran un tema cada uno, la campaña aboga por entender estos temas desde una perspectiva humana y comprender cómo las decisiones del Parlamento Europeo pueden desencadenar el cambio en todo el continente.

Los vídeos están disponibles en español, inglés, francés, polaco, rumano y flamenco, y puede acceder a ellos aquí

Si quieres saber más sobre las Elecciones Europeas y cómo utilizar tu voto, visita https://together.europarl.europa.eu/

Ayúdanos a que esta campaña llegue a más personas y a que nuestro voto refuerce una Europa acogedora.   

Ares

Volver arriba