Ave Regina Caelorum



No es la primera vez que te traigo un domingo esta antífona mariana, propia de este tiempo de Cuaresma en el que estamos. Hoy estamos de enhorabuena ya que la protagonista de nuestras música es una mujer, a la que vamos a conocer por su categoría de buena compositora. Así que vamos a disfrutar de su música y ampliar nuestro conocimiento.

Hoy te presento a Isabella Leonarda (1620-1704), compositora italiana nacida en Novara. Procedía de una eminente familia de su ciudad natal. En 1636 entró en el convento de las ursulinas donde permaneció el resto de su vida. Parece ser que era la instructora musical de la congregación. Fue una compositora de mucho talento que produjo unas 200 obras prácticamente de todos los géneros. Aunque su estilo es conservador, usa en ellas una gran cantidad de elementos armónicos y contrapuntísticos que hacen de ella un nombre a tener en cuenta en su época. Escribió obras instrumentales, sobre todo sonatas que están consideradas con las obras de este género más antiguas compuestas por una mujer.

De Leonarda te ofrezco hoy su Ave Regina Coelorum. Fue publicado en 1684 dentro de su colección "Motetti a quatro voci". Es muy posible que la obra fuese entendida para ser usada dentro de la misa. Muestra claras influencias de las danzas contemporáneas ya que presenta un compás de 6/8. Leonarda, fiel a su estilo, usa largos melismas, sobre todo en "exora pro nobis", y también introduce pasajes contrastantes entre el tutti y los solistas. Todas sus técnicas de composición las pone al servicio de un texto y con objeto de reflejar la alegría del mismo.

La interpretación es de la Cappella Artemisia dirigida por Candace Smith.

Volver arriba