Bach-Warren, aria BWV 508

bach-warren-aria-bwv508

¡Feliz domingo! Bach es nuestro acompañante de los domingos. Cuando vamos acompañados por su música nuestro camino vital se hace más llevadero. Su música nos alegra y también nos ayuda a mirar hacia nuestro adentro más profundo.

js-bach

Y, como siempre, antes de la música, conozcamos algo de la biografía de Johann Sebastian Bach (1685-1750), compositor alemán nacido en Eisenach. Hay especialistas que sostienen que en el pasado la investigación sobre el maestro distanció al sujeto (el autor) con el objeto (el compositor) de estudio. Sin embargo, los aspectos de Bach como persona también enriquecen la música, puesto que ambos aspectos, vida y trabajo, no deberían estar tan separados. Quizá se ha idealizado mucho al maestro como epítome de la música barroca y aun siéndolo, no se deben pasar por alto esos detalles biográficos que también lo hacen demasiado humano, como diría el poeta. A pesar de todo, ¡cuánto nos cuesta quitarnos esa imagen idealizada que tenemos de él! Afortunadamente, por encima de biografías está su música, siempre tan llena de sentido.

Gottfried Heintich Stölzel compuso una ópera titulada Diomedes y Bach colaboró con él componiéndole el aria que vamos a escuchar hoy, cuyo título es Bist du bei mir, BWV 508. La ópera se ha perdido, pero, afortunadamente para nosotros, sí se ha conservado el aria gracias a que fue incluida en el famoso Pequeño libro de Anna Magdalena Bach, con el número 25, en versión para voz y continuo. Parece ser que Bach adaptó otras obras de Stölzel y, por cierto, es muy probable que ambos ni siquiera llegasen a conocerse. Vamos a escuchar hoy la transcripción para piano de la compositora y pianista estadouniddense Elinor Remick Warren (1900-1991). Sus texturas exuberantes texturas enriquecen un ambiente general más estátitico y con una articulación mucho menos marcada, destacando la preciosa melodía de Bach.

La interpretación es de Angelika Nebel al piano.

Volver arriba