Bach, cantata BWV 197

He tenido que interrumpir los posts en este humilde blog por una semana (más que nada por cansancio y algo de vagancia, para qué voy a mentir) pero aquí estoy otra vez dando la vara. Y, puesto que es domingo, toca cantata de Bach. Vamos a disfrutar una vez más de una obra profunda del maestro. Nuestro corazón quedará tocado por semejante música impresionante.

El coro inicial tiene forma de da capo. La orquesta tiene una gran preponderancia gracias a la inserción coral que presenta el movimiento. La instrumentación, con trompetas, es decididamente festiva. Viene luego un recitativo que termina en un brevísimo arioso y conduce a una aria para alto con oboe d'amore obligado. Otro recitativo da paso a un coral (cuyo texto, como dije antes, es de Martín Lutero) que pone fin a la primera parte de la cantata. La segunda empieza directamente con una aria para bajo con acompañamiento de violines y oboe. Esta aria está tomada de la BWV 197a antes aludida. Otro recitativo lleva a otra aria, esta vez para soprano, enriquecida con violines y oboes d'amore. Está llena de una armonía increíble y tiene un carácter plenamente alegre. Termina la cantata con un coral, sencillo a cuatro partes.
Las partes de la obra son:
Parte 1
1. Coro: Gott ist unsre Zuversicht.
2. Recitativo: Gott ist und bleibt der beste Sorger.
3. Aria: Schläfert allen Sorgenkummer.
4. Recitativo: Drum folget Gott und seinem Triebe.
5. Coral: Du süße Lieb, schenk uns deine Gunst.
Parte 2
6. Aria: O du angenehmes Paar.
7. Recitativo: So wie es Gott mit dir.
8. Aria: Vergnügen und Lust.
9. Recitativo: Und dieser frohe Lebenslauf.
10. Coral: So wandelt froh auf Gottes Wegen.
La instrumentación es: soprano, alto, bajo, coro, tres trompetas, timbales, dos oboes, dos oboes d'amore, fagot, dos violines, viola y bajo continuo.
El texto en español de la cantata puedes conseguirlo aquí y la partitura de la misma puedes descargarla aquí.
La interpretación es de Hana Blažíková (soprano), Damien Guillon (contratenor), Peter Kooij (bajo) y el Bach Collegium Japan dirigidos por Masaaki Suzuki.