Magníficat

Con toda la vorágine de las fiestas navideñas hacía tiempo que no te traía este título. Pues hoy, para casi concluir el tiempo litúrgico de Navidad te traigo el que quizá es el Magníficat más conocido de todos. Es una obra increíble, que siempre nos sorprende y de la que siempre que la escuchamos obtenemos algún matiz desconocido.

La obra estaba en la tonalidad de mi bemol mayor que, por ejemplo, hacía que la parte de las trompetas fuese especialmente complicada. A pesar de todo, suena más fresca. Las voces también tenían que cantar en un registro más agudo (algo característicos de las obras bachianas de Cöthen), con lo que el coro también se veía en cierto apuro. Posteriormente, Bach creó otra versión en re mayor, y alterando un poco la instrumentación, que es la que habitualmente se interpreta.
Esa pieza se tocaba en otras festividades, como el día de la Purificación. Y, de acuerdo a una antigua tradición de Leipzig, también podía interpretarse en Navidad si se intercalaban movimientos relacionados con esta festividad, y esto es lo que vamos a escuchar. Es el Magníficat con cuatro himnos navideños tradicionales alemanes.
La instrumentación de la pieza es: 2 sopranos, alto, tenor, bajo, coros, 3 trompetas, timbales, 2 flautas dulces, 2 oboes, 2 violines, viola y bajo continuo (con fagot).
Las partes de la obra son:
1. Coro: Magnificat anima mea Dominum
2. Aria: Et exsultavit spiritus meus
3. Motete coral: Vom Himmel hoch
4. Aria: Quia respexit humilitatem
5. Coro: Omnes generationes
6, Aria: Quia fecit mihi magna
7. Coro: Freut euch und jubiliert
8. Aria: Et misericordia
9. Coro: Fecit potentiam
10. Coro: Gloria in excelsis Deo
11. Aria: Deposuit potentes
12. Aria: Esurientes implevit bonis
13. Aria: Virga Jesse floruit
14. Aria: Suscepit Israel
15. Coro: Sicut locutus est
16. Coro: Gloria Patri
Las partes interpoladas para la interpretación navideña son la 3, 7, 10 y 13. La partitura (de la versión en Re Mayor) está aquí. La de los motetes añadidos está aquí.
La versión que te traigo es la del Balthasar-Neumann-Chor (los solistas son miembros del coro) y el Balthasar-Neumann-Ensemble dirigidos por Thomas Hengelbrock.
PARTE 1
PARTE 2