Misa de Gloria

Para este tiempo pascual al que cada vez le está quedando menos, vamos a disfrutar de una música de un compositor clásico que no es muy conocido pero que, como todos los que te traigo aquí, compuso una música de gran calidad. Espero que tengas tiempo para disfrutar de esta obra que, siendo una misa, es de una duración larga. Su atenta escucha merece la pena.

El maestro compuso casi cien misas está su Misa de Gloria en Re Mayor. Fue compuesta en 1750 y parece que fue una obra bastante conocida en su época. Siguiendo la tradición napolitana, divide el texto en secciones cuya composición varía de forma ecléctica entre los optimistas corales escritos en forma homofónica a las arias casi operísticas, pasando por otros movimientos contrapuntísticos de una calidad soberbia, como el "Cum Sancto Spiritu" final en forma de fuga. El estilo rococó ya comienza a estar presente en esta obra y, por tanto, se enclava de forma plena dentro del Clasicismo.
La interpretación es del Concerto Vocale München y Monteverdi-Orchester München dirigidos por Wolfgang Kelber.