Once canciones

onze-lieder-jolas

¡Feliz miércoles! Nada menos que eso es lo que vamos a escuchar. Sin embargo, serán unas canciones muy particulares ya que vamos a escuchar una música sin letra, una canciones sin palabras. Y vendrá de la mano de una extraordinaria compositora.

paris

Se trata de Betsy Jolas (1926), compositora francesa nacida en París. Ella misma dice que es la única superviviente de la generación de Stockhausen y Boulez. Su madre era traductora de inglés y cantante, mientras que su padre era poeta y editor; las buenas artes estaban siempre presente en casa de nuestra compositora. En 1940 se marchó a Estados Unidos para graduarse en música. Allí empezó a componer y volvió a París en 1946, matriculándose en el conservatorio, donde tuvo oportunidad de estudiar con Milhaud y Messiaen. Empezó a usar el lenguaje serial aunque se ha sabido crear un lenguaje particular, lleno de expresividad. Ha escrito música casi en todos los géneros musicales, incluso óperas. Actualmente, a pesar de que tiene noventa y seis años, sigue componiendo.

Escuchemos su obra titulada Onze lieder, composición de 1977 para trompeta y orquesta. Está llena de melodías que casi ocupan todo el espectro de sentimientos, desde el jazz hasta lo tierno, lo juguetón y lo poderoso. El instrumento se ve rodeado en todo momento creando, en palabras del New York Times, «pieza sofisticada y sutil».

La interpretación es de Håkan Hardenberger (trompeta) y la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo dirigida por Fabien Gabel.

Volver arriba