Sonidos españoles

¡Feliz lunes! Comienza otra semana y en este caso servirá de puente entre noviembre y diciembre. ¡Aprovéchala! Desde ya te descubro en el título que hoy vamos a empezar estas semana con sonidos nuestros, procedentes de un compositor que seguramente ni te suene pero que es otro de nuestros maestros a descubrir. En el caso del de hoy, la Guerra Civil cortó repentinamente su vida, lo cual es algo desgraciado porque la calidad de sus obras muestran lo que nos perdimos.

De este desconocido maestro te propongo escuchar su Sonata para guitarra. Posiblemente es su obra más conocida. Está dedicada al gran Regino Sainz de la Maza, gran guitarrista, amigo del compositor y animador de que compusiese la obra, cosa que hizo en 1933. Está dividida en cuatro movimientos, que son: Allegro moderato, Minuetto, Pavana triste y Final - Allegro con brio. Es una obra bastante estudiada y se han visto paralelismo entre ella y la sonatina para piano de Ravel. Destaca ese primer movimiento compuesto en forma sonata y por cómo trata en él y, en general en toda la pieza, los ritmos y las melodías (también populares) que con tanta maestría manejaba el maestro.
La interpretación es de José Antonio Escobar a la guitarra.