Stabat Mater

stabat-mater-cesis

¡Feliz Sábado Santo! ¿Qué mejor que un stabat mater para este día en el que esperamos, junto con María el pie de la cruz, la resurrección de su hijo muerto. Vamos a disfrutar de una composición de una mujer que hace tiempo que no aparece por aquí.

modena

Estoy hablando de Sulpitia Cesis (1577-?), compositora italiana nacida probablemente en Módena. Era hija de un conde y pronto ingresó (concretamente en 1593) en el convento de las agustinas de San Geminiano en su supuesta localidad de nacimiento. Su padre donó generosamente trescientas piezas de oro a dicho monasterio. En él tuvo la posibilidad de cultivar sus artes musicales ya que se decía de ella que era una tañedora de laúd excelente. También pudo dedicarse a componer ya que en 1619 se publicó una colección de motetes, Motetti Spirituali, su única colección de obras que se conserva, y que contiene veintitrés motetes. La obra de esta Cesis está dedicada a otra con ese apellido, Anna Maria Cesis, que era monja en el convento de Santa Lucía de Roma. La fecha de su muerte se desconoce, pero también es muy probable que fuese tras la publicación de esa colección.

Vamos a escuchar su Stabat Mater. La obra tal y como se conserva es una mezcla de otra dos. Una es un motete de Cesis y otro es un cierto canto gregoriano que era cantado por las monjas de Bolonia. Ambos se alternan y puede apreciarse cómo las diversas estrofas de Cesis son cantadas por los cuatro solistas y el correspondiente acompañamiento orquestal. Hoy disfrutaremos de una composición, publicada antes de 1619, que es una maravilla y que conserva toda la sencillez y toda la potencia propias de este día.

La interpretación es de Cappella Artemisia.

Volver arriba