Tantum Ergo

¡Feliz Martes Santo! Para el día de hoy he elegido una pieza muy bella, de un maestro conocido y que siempre nos sorprende. Como sabes el "Tantum ergo" es parte del himno "Pange lingua" que se usa el Jueves Santo pero como ese día no dará tiempo a ponerlo todo, hay que ir adelantando trabajo, ¿no crees? Pues eso vamos a hacer hoy. Son solo tres minutos pero... ¡vaya tres minutos! ¡No te arrepentirás!

Mientras Fauré estaba al cargo de la música de la Iglesia de la Magdalena de París compuso su Tantum ergo, op. 65, y poco antes de ser catedrático en el Conservatorio de París; corría el año 1894. Compuso la pieza para tres voces con acompañamiento de órgano. La obra está pensada para tres voces femeninas pero es indudable que pensaba en el coro de niños de La Madeleine. En su estilo Fauré se aproxima a Gounod y compone una pieza que cumple su objetivo litúrgico sin tirar demasiado la casa por la ventana. En esta obra (que no es la única que Fauré compuso con este texto) hay un bello contraste entre solistas y coro, transcurre de una forma bella y es perfecta para ser interpretada dentro de la liturgia de una parroquia parisina.
La partitura de la pieza puedes descargarla aquí.
La interpretación es la del Coro de la Catedral de Westminster dirigido por David Hill.