En agradecimiento al papa fallecido, que firmó el decreto de Hernández "en la gravedad de su lecho" Maduro pide elevar una oración por Francisco durante la canonización de los beatos venezolanos

El presidente de Venezuela pidió este jueves orar por la memoria del papa Francisco mientras se esté celebrando la canonización, el próximo domingo, del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles
El jefe de Estado celebró que "por fin, después de 77 años", el conocido como ‘médico de los pobres’ será declarado oficialmente santo
"Será un evento que dice lo que somos nosotros en Venezuela, gente buena. Somos un pueblo de sabios, santos, guerreros, patriotas, gente trabajadora, decente", señala
La ceremonia en Roma, que oficiará el papa León XIV, será seguida por una Venezuela que atraviesa una prolongada crisis política y una "amenaza militar" de parte de EE.UU.
"Será un evento que dice lo que somos nosotros en Venezuela, gente buena. Somos un pueblo de sabios, santos, guerreros, patriotas, gente trabajadora, decente", señala
La ceremonia en Roma, que oficiará el papa León XIV, será seguida por una Venezuela que atraviesa una prolongada crisis política y una "amenaza militar" de parte de EE.UU.
| RD/Efe
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este jueves orar por la memoria del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, mientras se esté celebrando la canonización, el próximo domingo, del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, quienes se convertirán en los primeros santos del país.
«En el momento en que estén declarando la canonización oficial, elevemos una oración por la memoria del papa Francisco, el papa latinoamericano», expresó el chavista en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Maduro señaló que el decreto para la canonización de Hernández, el pasado febrero, fue «casi uno de los últimos que firmó» Francisco «en la gravedad de su lecho de enfermo en el hospital», el Policlínico Gemelli de Roma, donde estuvo ingresado por una infección respiratoria.

El jefe de Estado celebró que «por fin, después de 77 años», el conocido como ‘médico de los pobres’ será declarado oficialmente santo, lo que calificó como un «hecho hermoso», y dijo que su canonización y la de la llamada madre Carmen será «un evento histórico desde el punto de vista cultural, espiritual y humano» para los venezolanos.
«(Será) un evento que dice lo que somos nosotros en Venezuela, gente buena. Somos un pueblo de sabios, santos, guerreros, patriotas, gente trabajadora, decente. El pueblo de Venezuela no es el Tren de Aragua, el pueblo de Venezuela es el pueblo del trabajo, de los valores», afirmó Maduro, quien mencionó a la banda criminal transnacional que nació en el país suramericano y que Caracas da por desmantelada.
Además, el líder chavista señaló que niños, niñas y jóvenes integrantes de la Orquesta Simón Bolívar de Venezuelarepresentarán a su país con un concierto enhomenaje a ambos santos.
La ceremonia en Roma, que oficiará el papa León XIV, será seguida por una Venezuela que atraviesa una prolongada crisis política y una «amenaza militar» de parte de EE.UU., según ha denunciado el Gobierno de Maduro, en referencia al despliegue naval de la nación norteamericana en el mar Caribe.
