El 58% dice que hay conflicto entre sus creencias religiosas y la cultura dominante La religión gana peso en Estados Unidos y más de la mitad considera positiva su influencia

Las opiniones de los estadounidenses sobre la religión en la vida pública están cambiando. Entre febrero de 2024 y febrero de 2025, se observó un marcado aumento en la proporción de adultos estadounidenses que afirman que la religión está ganando influencia en la vida estadounidense
El 58% de los adultos estadounidenses asegura que hay mucho o algún conflicto entre sus creencias religiosas y la cultura dominante, lo que supone un aumento de 10 puntos respecto de 2024 y 16 puntos desde 2020
“Las opiniones de los estadounidenses sobre la religión en la vida pública están cambiando. Entre febrero de 2024 y febrero de 2025, se observó un marcado aumento en la proporción de adultos estadounidenses que afirman que la religión está ganando influencia en la vida estadounidense”.
Así lo afirma en un reciente informe el prestigioso instituto demoscópico Pew Research Center, elaborado a partir de dos grandes encuestas nacionales realizadas en 2024 y 2025, y que recoge un cambio de tendencia: la visión positiva sobre el papel de la religión crece tanto entre demócratas como republicanos, jóvenes y mayores, y en la mayoría de los grandes grupos religiosos.
“Si bien esta sigue siendo una opinión minoritaria, cada vez es más sostenida por adultos de varios grupos demográficos, con aumentos de al menos 10 puntos”, señala el estudio, que remarca que una proporción cada vez mayor del público tiene una visión positiva del papel de la religión en la sociedad.
En este sentido, si en la encuesta de febrero de 2024 el 18 % de los adultos afirmó que la religión estaba ganando influencia en la vida estadounidense –el nivel más bajo registrado en más de dos décadas–, un año después, el 31% de los adultos afirmó que la religión estaba ganando influencia en la vida del país, la cifra más alta en 15 años.
En todo caso, hay que tener en cuenta que la mayoría de los estadounidenses siguen afirmando que el papel de la religión en la sociedad está disminuyendo. “Sin embargo, la proporción de quienes adoptan esta postura disminuyó drásticamente del 80 % en 2024 al 68 % en 2025”, apunta el Pew.
Americans’ views about religion in public life are shifting. From February 2024 to February 2025, there was a sharp rise in the share of U.S. adults who say religion is gaining influence in American life. https://t.co/zJXGh7uldupic.twitter.com/38hDWe3ci0
— Pew Research Center (@pewresearch) October 20, 2025
En general, el 59% de los adultos expresa una visión positiva de la influencia de la religión en la vida estadounidense o que su influencia está creciendo, frente al 20% que expresa una opinión negativa o que afirman que la influencia de la religión está creciendo, “lo cual es malo, o bien que está disminuyendo, lo cual es positivo”. Para el 21%, la influencia cambiante de la religión “no influye”.
Religión en conflicto con la cultura
Por otro lado, en 2025, el 58% de los adultos estadounidenses asegura que hay mucho o algún conflicto entre sus creencias religiosas y la cultura dominante, lo que supone un aumento de 10 puntos respecto de 2024 y 16 puntos desde 2020. “Sentirse al menos algo en conflicto con la cultura estadounidense debido a creencias religiosas personales es ahora una opinión mayoritaria”, asegura el estudio.
Otros datos destacados de la encuesta del Pew hacen referencia a que el 29% de los cristianos considera “esencial” amar a su país como parte de la identidad cristiana, aunque la mayoría le otorga importancia secundaria o confirma que los “nones”, ateos, agnósticos o quienes no se identifican con ninguna religión son ya el 30% de la población, aunque su crecimiento parece haberse estabilizado.