Homenaje a Fernando de Magallanes y a Juan Sebastián Elcano
Hay uno de esos viajes de la Humanidad, el de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, que tiene algo de definitivo, de cambio de era histórica... el viaje en el que siempre viajando hacia el Oeste se llegó al punto de partida, el viaje que probaba que la Tierra era redonda; el experimento que confirmó lo que habían dicho y discutido geógrafos durante milenios.
| Edit. Salvador GARCÍA BARDÓN


Pero hay uno de esos viajes que tiene algo de definitivo, de cambio de era histórica... el viaje en el que siempre viajando hacia el Oeste se llegó al punto de partida, el viaje que probaba que la Tierra era redonda; el experimento que confirmó lo que habían dicho y discutido geógrafos durante milenios.
El viaje de Magallanes y Elcano, que comenzó hace justamente 500 años.
En cierta manera, el viaje científico más importante de todos los tiempos, porque por primera vez sabíamos (no intuíamos o imaginábamos, creíamos o pensábamos; sino que sabíamos) que vivíamos sobre una esfera en medio del espacio.
Creo que en este desprecio consciente a nuestra historia, a la ciencia y al conocimiento que nos caracteriza como país, dejamos pasar de nuevo una efeméride sin ninguna celebración o recuerdo destacado.
¡Ay si el viaje hubiera partido de Francia, Inglaterra o Alemania! Los periódicos y televisiones ya no franceses, ingleses o alemanes, sino ¡los españoles! nos lo pondrían hasta en la sopa.
◊◊◊