El fracaso de la objeción de conciencia contra EpC.

El episcopado parece que también piensa ir dejando con el culo al aire a los objetores y a los colectivos impulsores. Sin ir más lejos, parece que se plantean que solo se arregle de la asignatura un temilla. Al final lo de enseñar la constitución y los derechos humanos no es tema alguno de confrontación.
La universidad del Opus Dei en Navarra ofrece cursos de la asignatura para los profesores, el CEU de Madrid también hace lo propio (¿no la controla Rouco?), y esto me hace recordar todos los insultos lanzados contra la FERE por impartir cursos, o contra la editorial SM por sus manuales de EpC cuando existen otras editoriales ligadas al catolicismo editándolos.
Tan solo les queda los tribunales de justicia, donde unas veces se dan sentencias a favor de la asignatura, otras en contra, y otras simplemente ni se admiten a trámite y estas son mayoría.
Y que guay va a ser la asignatura, me acabo de enterar que en Madrid va a ser una horita a la semana en 2º y 4º de ESO y de 2 horas (mezclado con filosofía) en bachillerato. Eso si, en Madrid desaparece la obligatoria asignatura de Ética contra la que nadie objetó nada y que tenía más carga y adoctrinamiento que la EpC.
De esto queda aprendida la lección. Cuando haya un debate educativo, hay colectivos con los que jamás se debe contar, pues en lugar de importarles la educación y la enseñanza, montan problemas donde no existen y hacen perder el tiempo a todos.
PD: Soy contrario a la implantación de dicha asignatura por dos motivos:
Primero: Por qué no adoctrina seriamente en valores, salvo que los colegios e institutos se lo tomen muy en serio, y estos colegios e institutos (que son cada vez menos) actualmente ya adoctrinan en valores. Tampoco servirá para enseñar en la sexualidad responsable, no tratará las ETS y no abordará en toda su profundidad lo que es una sociedad plural y multicultural porque al ser una hora semanal, se la catalogará de asignatura “maría”. Por lo tanto la catalogo de materia inútil.
Segundo: Esta asignatura contribuirá más a la dispersión de conocimientos a la que están sometidos los alumnos. Y cuanto más se quiere abarcar y más dispersivos son los conocimientos, menos aprietan en lo fundamental.