Culpan al coordinador del Jubileo 2025 de ignorar la participación de 8.000 seguidores en los actos Jubileo… y mosqueo: Los lefebvrianos cargan ahora contra Fisichella por eliminar la mención a su peregrinación de la web oficial

Era, en teoría, su ‘Semana Grande’ en Roma. Ocho mil miembros y simpatizantes de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X participaron la pasada semana en la peregrinación jubilar y su presencia, para el 21 de agosto, había sido anunciada por la web oficial del Jubileo de la Esperanza
“Esta mención ha sido eliminada, sin que sea posible precisar exactamente en qué fecha. El caso es que ya no existe. Sin embargo, todas las peregrinaciones anunciadas, pasadas, presentes o futuras, siguen aún mencionadas”, lamenta con evidente decepción la FSSPX
“Hay que suponer que los 8.000 peregrinos —como mínimo— que visitaron las basílicas, rezaron las oraciones jubilares y oraron por el Sumo Pontífice reinante, no son católicos, para merecer tal rechazo y tal desprecio. Sin duda, no hay muchas peregrinaciones de una congregación religiosa que hayan reunido a tanta gente en Roma”,
“Hay que suponer que los 8.000 peregrinos —como mínimo— que visitaron las basílicas, rezaron las oraciones jubilares y oraron por el Sumo Pontífice reinante, no son católicos, para merecer tal rechazo y tal desprecio. Sin duda, no hay muchas peregrinaciones de una congregación religiosa que hayan reunido a tanta gente en Roma”,
Era, en teoría, su ‘Semana Grande’ en Roma, 25 años después de participar en el Jubileo del Milenio con san Juan Pablo II. Ocho mil miembros y simpatizantes de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X (FSSPX) -más conocidos como los lefebvrianos- participaron la pasada semana en la peregrinación jubilar y su presencia, para el 21 de agosto, desfilando por la Via de la Concialazione hasta la basílica de San Pedro, había sido anunciada por la web oficial del Jubileo de la Esperanza, evento convocado por el fallecido papa Francisco, que nombró su coordinador general al arzobispo Rino Fisichella
Y aunque en esa particular peregrinación no serían sido recibidos –como otros colectivos– por el Papa, que su inscripción apareciese públicamente en la web oficial “hasta cierto punto, suena como un reconocimiento a la Fraternidad San Pío X, que no puede ser ignorado. Sobre todo porque la participación anunciada para esta peregrinación de la FSSPX parece impresionante”, señalaban en su propia web los discípulos del arzobispo cismático Marcel Lefebvre.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Los lefebvrianos aprovecharon su presencia en Roma para una multitudinaria misa y para peregrinar a las basílicas de Santa María la Mayor, donde está enterrado el papa Francisco, y a la de san Juan de Letrán, la basílica papal y sede del Obispo de Roma, como informó Religión Digital.
Sin embargo, aquello que fue tímidamente saludado como una especie de “reconocimiento”, aunque fuese un poco a hurtadillas y como quien no quiere la cosa, junto con otras centenares de iniciativas de peregrinación jubilar de centenares de instituciones eclesiales, se ha convertido en un indisimulado enfado toda vez que el citado anuncio en italiano de la ‘Pellegrinaggio della Fraternità Sacerdotale San Pio X’ (a pesar de que la web del Jubileo se publica en otros ocho idiomas)ha sido borrado y de aquello sólo consta ahora un contundente “Page Not Found”.

“La página web del Jubileo mencionaba la peregrinación de la Fraternidad, pero esta mención ha desaparecido repentinamente. Solo queda el testimonio irrefutable de la captura de pantalla realizada por FSSPX Actualidad. En nuestra opinión, esta supresión es innecesaria. Es señal de una mentalidad mezquina, estrecha y, sobre todo, contradictoria”, señala los lefebvrianos.
“Esta mención ha sido eliminada, sin que sea posible precisar exactamente en qué fecha. El caso es que ya no existe. Sin embargo, todas las peregrinaciones anunciadas, pasadas, presentes o futuras, siguen aún mencionadas”, lamenta con evidente decepción la FSSPX.

“Hay que suponer que los 8.000 peregrinos —como mínimo— que visitaron las basílicas, rezaron las oraciones jubilares y oraron por el Sumo Pontífice reinante, no son católicos, para merecer tal rechazo y tal desprecio. Sin duda, no hay muchas peregrinaciones de una congregación religiosa que hayan reunido a tanta gente en Roma”, añade.
Críticas por una peregrinación pro-LGBT
Frente a ello, la FSSPX reprocha que “sin embargo, la página web del Jubileo prefiere mantener la mención de una peregrinación que tendrá lugar el próximo 6 de septiembre, relacionada con el movimiento La Tienda de Jonatán, un movimiento pro-LGBT” que, añade, “no merece en absoluto tal acogida, en particular, debido a la doctrina anticatólica que propaga”.
De ahí que los lefebvrianos carguen contra el arzobispo Fisichella, también prefecto del Dicasterio para la Evangelización y delegado para el Jubileo, a quien preguntan si “¿considera Mons. Fisichella que los peregrinos que acudieron con la Fraternidad San Pío X no estaban allí para vivir una experiencia de fe? ¿Por qué estaban presentes entonces? ¿Qué se les reprocha?”. “Estos peregrinos [por los de la Fraternidad] no existen, nunca estuvieron allí, no rezaron y ni siquiera se les menciona”, concluye la queja de los lefebvrianos.

Etiquetas