Las cismáticas denuncian "la persecución que también viven en el ámbito digital" Instagram y Facebook cierran los perfiles de las exmonjas de Belorado

"La luz no se apaga con un clic, porque la Luz verdadera es Cristo, y esa no puede ser censurada por nadie". El portavoz de las exmonjas cismáticas de Belorado, Francisco Canals, informaba ayer de que Facegook había "censurado y eliminado" las cuentas de Instagram @TeHagoLuz (que desde hace meses mantenía bloqueado a su vez a Religión Digital) y la cuenta del Centro Canino San Melchor de Quirós en Facebook.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
"A día de hoy, desconocemos las causas concretas de esta medida que atenta contra la libertad de expresión de las Monjas Clarisas de Belorado", señala Canals, quien explica que TeHagoLuz "nació con el propósito de dar testimonio de la vida contemplativa, compartir la realidad cotidiana de las hermanas y ofrecer un espacio de luz y esperanza en tiempos difíciles".
Gracias a esta iniciativa, apunta el dircom de las cismáticas, "muchos ciudadanos comenzaron a interesarse por la vocación de las monjas clarisas".
"El cierre de esta cuenta no supone únicamente la pérdida de un canal de comunicación, sino un claro ejemplo de la persecución que las religiosas también viven en el ámbito digital", sostiene Canals, quien insiste en que las exclarisas "siempre utilizaron con responsabilidad los medios digitales a su alcance y encontraron en estas herramientas una ventana en la que dar a conocer sus mensajes".
"A pesar del golpe recibido, las hermanas no se van a rendir. Consideran este acto como un verdadero 'atentado' contra su actividad en la red, ya que su cuenta en Facebook era una herramienta fundamental para divulgar el trabajo que realizan en el Centro Canino San Melchor de Quirós, ubicado en Arriondas", culmina Canals, quien anuncia que, "lejos de desanimarse", las exreligiosas ya han anunciado "la creación inminente de un nuevo espacio digital y aseguran que seguirán unidas ante la adversidad".