Miércoles 16 a las 9h Comillas analizará el deseo de eternidad del ser humano

(Comillas).- El anhelo y la búsqueda de la eternidad han perseguido al ser humano desde sus primeros momentos de conciencia.

Esta jornada dedicada al cielo nos acercará a modos y maneras de ver, sentir y vivir el cielo en la tierra. Desde las antiguas civilizaciones de Oriente hasta el arte contemporáneo, haremos un recorrido por los imaginarios y las representaciones del cielo buscando dilucidar sus contenidos de fondo y sus implicaciones históricas. El arte, la mística, la historia de la vida religiosa o la política, se dan la mano en las diferentes visiones y representaciones del cielo.

La jornada de Estudio "...Y se rasgaron los cielos (Ez 1,1). Visiones celestiales" quiere ofrecer a la comunidad universitaria y académica los resultados de un proyecto de investigación sobre las representaciones del Cielo en el que ha trabajado el grupo de investigación "Historia de la Iglesia y Espiritualidad", de la Universidad Pontificia Comillas, más algunos especialistas invitados procedentes de otras universidades. Está especialmente dirigida a profesores y alumnos universitarios, investigadores, personas interesadas por la historia, la espiritualidad, el arte y la teología, así como a instituciones religiosas y culturales.

En las charlas intervendrán reconocidos expertos. Junto a profesores de Comillas ICAI-ICADE, otros procedentes de las universidades de León, Puerto Rico, Pontificia de Salamanca e Internacional de Cataluña. Se tratarán temas diversos, desde la mística a los medios audiovisuales, con títulos como "El camino de la salvación en la serie Perdidos", "La visión y construcción del cielo de los primeros jesuitas" o "La mística y la poesía en San Juan de la Cruz".

Más información sobre la jornada e inscripciones

Volver arriba