Teresa Forcades, Eulalia Tort y las mujeres en la Iglesia

Eulalia Tort es un "mirlo blanco", una joya escondida en el ámbito de la información religiosa. Responsable de comunicación de Herder, trabaja en "Els signes dels temps" (TV3) y colabora con numerosas publicaciones sobre diálogo interreligioso y relaciones fe-cultura. Es su primer libro, y esperamos que no sea el último. En el mismo, ha buceado en las entrañas de una religiosa especial: Teresa Forcades no es una monja al uso. La Forcades saltó a la luz pública con unas polémicas declaraciones sobre la Gripe A que dieron mucho que hablar. El tiempo le ha dado la razón.
El libro, con todo, es mucho más que una introspección en la figura de Forcades. A través de su vida, y de su pensamiento, encontramos muchas claves acerca de las relaciones entre Iglesia y sociedad, entre fe y razón, o sobre el papel de la mujer en la Iglesia y en el mundo. Forcades habla de Chávez y de la teología de la Liberación, de la Trinidad, de la Providencia, del difícil mundo de la salud, del negocio de las farmacéuticas, de la necesaria renovación en la Iglesia, de la sociedad que estamos construyendo... Todo un compendio de sabiduría, que se deja leer con facilidad (y eso que, por el momento, la edición es en catalán. En septiembre u octubre, Dios mediante, tendremos la versión en castellano).
A lo largo de un año, Forcades y Tort han llevado a cabo un curioso experimiento de comunión, de "ecumenismo eclesial" poco común, entre otras razones porque no solemos dar voz a la mujer en nuestra Iglesia. Libros como éste son necesarios, más allá de la figura de la benedictina, porque nos permiten (especialmente a los hombres, demasiado poderosos en el interior de esta institución tan divina y tan humana)respirar y comprobar que, pese a los silencios autoimpuestos, todavía hay voces proféticas, y manos valientes que son capaces de darle forma. Y es que, con este libro, Eulalia Tort ha hecho suya la misión del alfarero.
Enhorabuena
baronrampante@hotmail.es