Notario levanta la losa y no encuentra nada El cura de Lepe cree que la carta de 1936 bajo loseta es "broma de mal gusto"

Feliciano Fernández, cura de la iglesia de Santo Domingo de Lepe (Huelva), ha calificado hoy de "broma de mal gusto" el hallazgo bajo una loseta del templo de una carta manuscrita datada en 1936 en la que alguien informaba de que había dejado enterrado un tesoro en estas instalaciones.

El hallazgo se produjo por parte del grupo flamenco Manguara, que participaba en una boda en la iglesia, y halló una cuartilla manuscrita con fecha en el encabezamiento y con el texto: "Los rojos me persiguen, he escondido mi mejor tesoro 5 losas a la izquierda. Si muero espero caiga en buenas manos".

En rueda de prensa, Fernández, después de mostrar el lugar exacto del hallazgo, ha indicado expresado sus sospechas de que el documento haya sido puesto en el lugar en fechas recientes.

En este sentido, ha explicado que el papel está escrito con una caligrafía y signos de puntuación "impropios" de una caligrafía de 1936 y ha precisado que la única losa que estaba suelta es bajo la que apareció la nota en cuestión, un sitio que se limpia con asiduidad, a pesar de lo cual, el manuscrito "no se ha visto afectado por el agua".

Además, ha mostrado un documento fechado en 1936 en el que se explica que ese año toda la iglesia fue devastada por la fuerza Republicana incluido el coro donde supuestamente estaba escondido el papel.

Por último, ha manifestado que los albañiles que actualmente trabajan en la iglesia, siguiendo las instrucciones de la nota, han levantado todas las losas situadas a cinco de la que estaba suelta y "no se ha encontrado nada".

Fernández ha dado por "cerrado" el asunto y ha especificado que él tenía conocimiento del hallazgo desde el pasado viernes pero eludió informar hasta no contrastar la autenticidad de la nota, por lo que ha lamentado el hecho de que al hacerlo público antes de esto, lo único que ha perseguido Manguara es "publicidad".

Un albañil en presencia del notario de Lepe, Federico Salazar Martínez; del párroco de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán en la localidad, Feliciano Fernández, y de otros testigos, ha levantado este miércoles la losa descrita en una carta fechada en 1936, que indicaba que el citado lugar albergaba "un tesoro", y que fue encontrada el pasado viernes por uno de los componentes del grupo flamenco Manguara cuando amenizaba una boda en el citado templo.

Según ha señalado a Europa Press Feliciano Fernández, el albañil "ha profundizado en la zona y se ha buscado en dirección norte a sur y este a oeste y no se ha encontrado absolutamente nada", a lo que ha añadido que de lo sucedido el notario "dará fe cuando levante el acta", por lo que ha descartado que continúe la investigación al respecto.

En la cuartilla hallada se expone textualmente: "Los rojos me persiguen, he escondido mi mejor tesoro 5 losas a la izquierda. Si muero espero caiga en buenas manos".

Al respecto, el párroco se ha preguntado que "cómo va a aparecer un papel en una losa de la parte del coro, cuando esa zona, según cuenta el cura de la época, Fernando del Molino, en unos escritos, fue robada y destruida y hasta la gente se llevaba las losas".

En este sentido, ha añadido que la colocación de esta carta en una de esas losas "tiene que ser posterior", por lo que sospecha de que "alguien la haya depositado y haber gastado una broma, ya que la letra de la carta, escrita a lápiz, es muy pulcra con comas y puntos".

Por ello, ha insistido en que "no merece la pena gastar más cartuchos para esta inspección, que ya ha causado destrozos en la iglesia" con el levantamiento de la losa indicada en el escrito, por lo que ha concluido que seguir con esta cuestión "no merece la pena". (RD/Agencias)

Volver arriba