Fue encontrado esta mañana en su habitación de Roma Muere el cardenal García-Gasco

(J. Bastante).- Acudió para celebrar la beatificación de Juan Pablo II, pero no pudo participar en la misma. Esta misma mañana, en su habitación en la residencia de las Obreras de la Cruz en Roma, se ha encontrado muerto al cardenal emérito de Valencia, Agustín García-Gasco, según han confirmado a RD fuentes de la diócesis.

García-Gasco fue nombrado cardenal en 2007 por Benedicto XVI, tras la celebración del V Encuentro Mundial de las Familias de Valencia, en el primer viaje de Ratzinger a nuestro país.

El cardenal Agustín García-Gasco y Vicente nació el 12 de febrero de 1931 en Corral de Almaguer (Toledo). Realizó sus estudios primarios en el Colegio de los Hermanos de las Escuelas Cristianas ‘La Salle', de su localidad natal, e ingresó en el Seminario de Madrid-Alcalá en 1944. El 26 de mayo de 1956 fue ordenado sacerdote en Madrid y en el mes de julio del mismo año es nombrado párroco de Villamanta (Madrid). Un año después, en 1957, se le nombró Delegado Episcopal de Cáritas Diocesana y Profesor de la Escuela de Cursillos de Cristiandad. Fue Licenciado en Teología por la Universidad de Comillas (1969), Diplomado en Sociología Industrial y Relaciones Humanas (1970), Diplomado en Ciencias Empresariales (1976) y Diplomado en Educación de Adultos y Técnicas de Educación a Distancia (1977).

De 1958 al 1970 fue asesor religioso de la Comisaría de Extensión Cultural del Ministerio de Educación y Ciencia y de la Diputación Provincial de Madrid; miembro de la Junta de Pastoral Diocesana (1963-66) y párroco del Santísimo Cristo del Amor (Madrid) en 1964. En 1966 fue nombrado Prefecto de Teólogos y Profesor del Seminario de Madrid. Posteriormente, en 1970, párroco de Santiago y San Juan Bautista (Madrid), Secretario General de la Institución ‘Arzobispo Claret'; miembro del Secretariado Nacional del Clero, de Madrid; y consiliario de la Asociación de Padres de Familia del colegio Sagrado Corazón. Director del Instituto Internacional de Teología a Distancia, del que fue fundador; Profesor de Religión de la Universidad Nacional a Distancia y Delegado Diocesano del Clero (1973).

En 1977, monseñor Vicente Enrique y Tarancón le nombró Vicario Episcopal de la Vicaría III, de Madrid. En 1979, recibe el nombramiento como Profesor del Instituto Teológico ‘San Dámaso' y en 1982 como presidente de la Institución Arzobispo Claret. El día 20 de marzo de 1985 fue nombrado Obispo Titular de Nona y Auxiliar de Madrid-Alcalá y recibió la ordenación episcopal el día 11 de mayo del mismo año. Posteriormente, en 1988, es nombrado Obispo Secretario General de la Conferencia Episcopal Española por un período de cinco años. En 1990 asumió la presidencia del Instituto Internacional de Teología a Distancia, hoy denominado Instituto Superior de Ciencias Religiosas ‘San Agustín'. Su Santidad el papa Juan Pablo II le nombró Arzobispo de Valencia el día 24 de julio de 1992 y tomó posesión de la Archidiócesis el día 3 de octubre del mismo año.

En 1995 fue nombrado miembro del Comité de Presidencia del Pontificio Consejo para la Familia.

En 1996 fue elegido presidente de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal Española y nombrado miembro del Consejo de Presidencia de la Asociación Internacional Lateranense.

En 1999 fue reelegido presidente de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal Española, nombrado miembro de la

Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos y renovado su nombramiento de miembro del Consejo de Presidencia de la Asociación Internacional Lateranense.

En el año 2005 fue renovado su nombramiento como miembro de la Congregación del Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos (por cinco años). En la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Española, celebrada del 23 al 26 de abril de 2007, fue elegido presidente de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe.

Con el objetivo de presentar la experiencia de Teología a Distancia en América, visitó los siguientes países: Venezuela, Ecuador, Colombia, México, Chile, Honduras, Panamá, Cuba, Argentina y Uruguay.

Fue creado Cardenal por el papa Benedicto XVI en el Consistorio de 24 de noviembre de 2007, con el título presbiteral de San Marcelo. El 8 de enero de 2009, Su Santidad el papa Benedicto XVI, aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis, que el Arzobispo monseñor García-Gasco le había presentado al cumplir 75 años el 12 de febrero de 2006. Y le nombró Administrador Apostólico de la Archidiócesis de Valencia hasta la toma de posesión del nuevo Pastor, monseñor Carlos Osoro Sierra, el día 18 de abril de 2009.

Volver arriba