Rubalcaba, "respetuoso"; LLamazares, indignado La cruz de Cotino desata la polémica
El grupo parlamentario Compromís ha registrado una Proposición de Ley de reforma del reglamento de las Cortes para que "ningún símbolo religioso pueda presidir el acto de jura o promesa de los diputados", después de qué este jueves un crucifijo presidiera el primero pleno de la VIII legislatura del parlamento valenciano.
La modificación propuesta afecta al artículo 6.1 del reglamento de Les Corts que establece el procedimiento para la jura o promesa de los diputados, y con ella Compromís pretende añadir un epígrafe que impida la presencia de cualquier símbolo religioso en una institución de un Estado aconfesional.
En concreto, el párrafo que se pretende añadir al artículo establece que "ningún símbolo religioso presidirá el acto de jura o promesa, sin perjuicio del derecho individual de cada diputado a llevar o exhibir cualquier símbolo identificativo de su religión, creencia o ideología o de la no pertenencia a ninguna de ellas".
Para la diputada de Compromís, Mónica Oltra, "esta reforma está dirigida a la defensa de la libertad religiosa recogida en nuestro ordenamiento jurídico, que incluye el derecho de las personas a confesar cualquier religión, o a no confesar ninguna y garantizar la neutralidad de los poderes públicos en materia religiosa".
Oltra ha lamentado "el fundamentalismo religioso del nuevo presidente de Les Corts, Juan Cotino", ya que ha considerado que su fervor católico "no es razón para que se imponga una simbología que excluye a todas aquellas personas que tienen otra confesión que no sea la cristiana, o que no tienen ninguna creencia religiosa".
La líder de Iniciativa del Poble Valencià ha explicado que, precisamente, la propuesta de esta reforma de las normas del parlamento valenciano busca que "no pueda repetirse lo que pasó ayer".
Rubalcaba, respetuoso
El vicepresidente primero del Gobiero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha indicado este viernes que no valora el hecho de que el nuevo presidente de las Corts Valencianes, Juan Cotino, llevase al acto de jura un cricifijo, ya que ha indicado ser "muy respetuoso" con los símbolos religiosos de cada uno.
En este sentido se ha manifestado Rubalcaba, en respuesta a los periodistas, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha sido preguntado por su opinión sobre el hecho de que el nuevo presidente de las Corts llevase un crucifijo al acto de jura y promesa de los diputados autonómicos.
En concreto, el ministro del Interior ha destacado que no iba a mostrar ninguna opinión institucional, más allá de sus opiniones personales, porque es "muy respetuoso con los símbolos religiosos que cada uno quiera colocar encima de la mesa", ha aseverado.
LLamazares: "El perdón de los pecados"
El diputado de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, ha advertido este viernes de que los diputados de las Corts Valencianes que están imputados aún tienen que responder ante la justicia, a pesar de que "algunos intenten el fácil subterfugio del perdón de los pecados", en referencia al crucifijo que ha colocado en su mesa el presidente del Parlamento, Juan Cotino.
"A pesar de que algunos intenten el fácil subterfugio del perdón de los pecados, queda todavía la decisión de la justicia, que no se sana ni siquiera con el resultado electoral, y por tanto va a seguir abierta la causa que afecta a casi una docena de diputados de la Cámara valenciana", ha señalado Llamazares en rueda de prensa en la Cámara Baja.
En cualquier caso, el diputado considera que comportamientos como el de Cotino, al colocar una cruz en la zona presidencial de las Cortes valencianas, ocurren "porque quiere el Gobierno", ya que ha recordado que su partido ha presentado iniciativas en el Congreso con el objetivo de que esto no ocurra.
"No será por veces que hemos propuesto ante la Cámara que, bien dentro de la Ley de Libertad Religiosa, bien dentro de iniciativas singulares, para que estas cosas no se produjeran, que no se jurase el cargo de ministro, por ejemplo, con la presencia del crucifijo o que no se realizasen este tipo de actos de toma de posesión con la presencia del crucifijo en el Parlamento valenciano", ha apuntado.
Según Llamazares, "nadie prohíbe las creencias", pero opina que "en un Parlamento de un país aconfesional" se debe prometer o jurar un cargo "ante la Constitución o ante los textos civiles, independientemente de la confesión religiosa".
Carlos Fabra
El presidente provincial del PP y todavía de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, ha asegurado este viernes que le parece "muy bien" que el nuevo presidente de las Cortes Valencianas, Juan Cotino, llevase un crucifijo al acto de jura y promesa de los diputados autonómicos.
Preguntado al respecto por los medios de comunicación, Fabra ha dicho que le parece "muy bien" el acto de Cotino, y se ha preguntado: "si es creyente y quiere poner un crucifijo, quién se lo puede negar", pues -ha dicho- "aquí vienen otros y pueden decir juro o prometo o prometer por imperativo de la ley, es decir, gente que no cree en el sistema en el que se ha presentado".
Ha puesto el ejemplo de la formación Bildu, "que acata la Constitución por imperativo de la ley, y parece que estos de Compromís hacen lo mismo: poner frases altisonantes en una votación de un acto importante".
"Me parece absolutamente ridículo y bochornoso, pero, así, cada uno tiene la representación que tiene", ha señalado Fabra, quien ha reiterado que le parece "muy bien" lo que ha hecho Cotino, "pues él es profundamente creyente y se respetará su idea como la idea de los que no son creyentes".