!En manos de quien estamos! No falta dinero, sobran ladrones

A la jerarquía de la Iglesia aún se la identifica con el poder económico-político, con el oscurantismo, con el pasado, con la derecha e incluso el neoliberalismo capitalista por haber abandonado las directrices del Concilio Vaticano II


Marcos 4, 35 a 40:


Aquel día, al anochecer, dijo Jesús a sus discípulos: “Vamos a la otra orilla. Dejando a la gente, se lo llevaron en barca, como estaba. Otras barcas los acompañaban. Se levantó un fuerte huracán y las olas rom­pían contra la barca hasta casi llenarla de agua. Él estaba a popa, dor­mido sobre un almohadón. Lo despertaron diciéndole: "Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?". Se puso en pie, increpó al viento y dijo al lago: "¡Silencio, cállate!". El viento cesó y vino una gran calma. Él les dijo: "¿Por qué sois tan cobardes? ¿Aún no tenéis fe?". Se quedaron espanta­dos y se decían unos a otros: "¿Pero, quién es éste? ¡Hasta el viento y las aguas le obedecen!".


1.-Vivir en peligro permanente:

Los discípulos fueron descubriendo a Jesús poco a poco, porque realmente era un caso único y nuevo en la historia. Para aquellas gentes la naturaleza encerraba muchos misterios. Logicamente tenían miedo a los grandes fenómenos naturales por las consecuencias que podían causar. Era al anochecer, que parece que dan más miedo. Aún hoy los seguimos temiendo, a pesar de todos los avances y toda la tecnología que tenemos. Lo triste es que a pesar de eso tenemos millones de personas muy pobres que se ven obligadas a vivir en riesgo permanente de catástrofes, como en los barrancos de Guatemala (susceptibles de constantes desprendimientos de tierras), en las orillas de los ríos por desbordamientos, en las faldas de montes peligrosos a causa de los volcanes, etc. Estos lugares están siempre habitados por empobrecidos, porque los que pueden algo huyen de ellos, y los pobres se instalan ahí porque en esos lugares peligrosos nadie se llama a la tierra. La culpa de muchas catástrofes naturales la tiene la injusticia de los hombres: las multinacionales del Primer Mundo que van a explotar las riquezas del Tercer Mundo o a aprovechar sus recursos de agua para hacer presas eléctricas, expulsan a los nativos de sus tierras de toda la vida y los obligan a marchar, y justamente van a parar a esos sitios difíciles y muy peligrosos, cuando no a los basureros para vivir de la miseria de lo que tiran los señores miserables de mente y de corazón. Los ricos y poderosos son las peores catástrofes de nuestro tiempo.




2.-No falta dinero, sobran ladrones:




Los discípulos despertaron a Jesús. Hoy los que tenemos que despertar somos nosotros, pues la misión de Jesús quedó en nuestras manos, para descubrir con conciencia crítica lo que está pasando en el mundo y actuar en consecuencia siendo un revulsivo para tantos autores de injusticias, de oprobios, de sufrimientos para gran parte de la humanidad. Muchos cristianos estamos demasiado dormidos, sin reaccionar ante un mundo tan lleno de sufrimientos: los empobrecidos, los parados, los desahuciados, los inmigrantes expulsados. Tenemos que reaccionar ante tantos ladrones, banqueros y multinacionales, que se llevan el dinero del pueblo a los paraísos fiscales. Se habla de 80.000 millones de € españoles colocados en esos antros de injusticia, consentidos por los gobiernos. No falta dinero, sobran ladrones, que han provocado una enorme tempestad en el mundo actual, llevando al borde de la desesperación a más de 350.000 familias en España ya desahuciadas, y las que vendrán; y con las medidas que se están tomando, llevando al paro a millones de trabajadores, deteriorando la enseñanza, la sanidad, los servicios sociales, etc., creando además un insistente estado de opinión que nos haga creer que no hay otra solución más que esa, lo cual es mentira, pues hay otras alternativas. Todo esto es una clamorosa injusticia. Y ante todo esto los jerarcas de la iglesia oficial siguen callados, consintiendo con su silencio las mentiras, manipulaciones y engaños que Rajoy y sus muchachos nos están metiendo a diario en la cabeza para que solo y en exclusiva pensemos lo que a ellos les interesa. Meten mano a los pobres por todas partes y amnistían a los ricos.




3.-Connivencia entre políticos, banqueros y empresarios:



La inundación de las aguas del neoliberalismo ha entrado, cual tsunami, por todas partes. El poder político y económico van en la misma barca del pueblo, no con el pueblo, hasta casi hundirla. Veamos unos ejemplos:




-Elena Salgado (Psoe), anuncia que toma dos años sabáticos y colaborar con una ONG, pero a los tres meses se va para Abertis y Endesa.

-Acebes (PP)se instala en Ibrerdrola con 400.000 €.

-Josep Borrell, consejero de Abengoa con 300.000 €.

-Javier de Paz, de máxima confianza de José Luís Rodríguez Zapatero se sitúa con 1,4 millones como consejero de Telefónica.

-José Folgado, de la cuerda de Aznar y Rodrigo Rato, se sienta muy cómodo encima de 820.000 € en Red Eléctrica de España.

-Isabel Tocino (PP), ministra de Medio Ambiente de Aznar, Consejo de Administración del Santander, 134.000 €.

-Luis Carlos Croisier, ex ministro de industria con Felipe González, consejero de Repsol, se mete en el bolsillo más de 200.000 €.

-José María Aznar, consejero de Endesa: se le calculan 1.500.000 € más 80.000 como expresidente.


Como estos, hay más, por ejemplo: Carmen Becerril, PP,(Acciona), David Taguas, PSOE, (Seopan) Josu Jon Imaz, PNV, (Repsol), José Luis Olivas, PP, (Banco de Valencia, Bankia, Bancaja e Iberdrola), Angeles Amador, PSOE, (Red Eléctrica Española), Felipe González (Gas Natural Fenosa), Pedro Solves, PSOE (Endesa y Barclays), Eduardo Zaplana, PP, (Telefónica con 1 millón de €), etc.



Todo esto, mucho más acentuado, se da entre los políticos europeos. Un presidente del gobierno español en activo anda por 80.000 €, pero Angela Merkel 210.000, el francés más de 300.000, Reino Unido 177.000, Italia 239.000 (un conserje del Senado Italiano cobra al mes 8000 €).



Si pasamos el charco, el Presidente de EE.UU. más de 465.000 €, y George Bush ganó el año pasado 11.500.000 solo por dar discursos. ¡Ojalá estuviera callado!



Por algo aquel gran sabio de la vida, de Nazaret de Galilea, llamado Jesús decía: "Sabéis que los jefes de las naciones las gobiernan como señores absolutos, y los grandes las oprimen con su poder. Pero no ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor; y el que quiera ser primero entre vosotros, será esclavo vuestro, de la misma manera que el Hijo del Hombre, no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida en rescate por todos".




4.-Sin democracia económica no hay democracia política:



Oímos decir a todas horas que estamos en democracia, pero no es verdad, porque en el fondo quien gobierna es el dinero, el capital, los capitalistas, los ricos, que tiene el poder político, y casi siempre mediático, a su servicio; y como acabamos de ver no pocos políticos que salen de la política se tiran en brazos del dinero, salen del poder político para pasar al poder económico, o viceversa. Se trata de una estructura piramidal, totalmente asimétrica, en que los de arriba siempre están cada vez más arriba y los de abajo siempre están cada vez más abajo. Esto se da en las diferentes estructuras sociales: empresas, ayuntamientos, autonomías, poder central, religiones, etc.




5.-Sin democracia religiosa no hay fraternidad cristiana:


La iglesia jerárquica es una monarquía absoluta, que se arroga todos los poderes divinos y muchas veces los humanos. Las democracias políticas dejan mucho que desear, pero al menos salen de las urnas, pero en la iglesia oficial, no sale absolutamente nada de las urnas. No solo promulgan leyes y normas intocables para ser docilmente cumplidas, sino que entran en el campo de la conciencia y la intimidad de las personas, convirtiendo a la persona en censora de si misma. Eso no lo hizo Jesús, ni lo hizo la primera comunidad cristiana.




Jesús dijo: "a nadie llaméis señor sobre la tierra, porque todos vosotros sois hermanos". Pues bien, el Concilio Vaticano I dijo sobre la iglesia:


-“ La comunidad de Cristo no es una comunidad de iguales, en la que todos los fieles tuvieran los mismos derechos, sino que es una sociedad de desiguales” (Constitución sobre la Iglesia, Vaticano I, 1870). Por tanto la iglesia es clasista y asimétrica.




-Y Pío X escribió:

– “La Iglesia es, por su misma naturaleza, una sociedad desigual con dos categorías: la jerarquía y la multitud de fieles; sólo en la Iglesia Jerarquía reside el poder y la multitud no tiene más derecho que el de dejarse conducir y seguir dócilmente a sus pastores” (Pio X, Vehementer, 12.).

¡Pues anda, que si siguiéramos a algunos, incluso de nuestros días, dónde estaríamos ahora!

Este lastre del pasado aun sigue en vigor, porque aun hoy a la jerarquía de la Iglesia se la identifica con el poder, con el oscurantismo, con el pasado, con la derecha e incluso con el neoliberalismo capitalista.

Entre los seguidores de Jesús no debe haber ninguna suerte de rango, superioridad o dominio. La responsabilidad en la comunidad es de todos. Las comunidades, aun siendo plurales, ostentan una misma identidad y una misma tarea: seguir a Jesús, la vida en común, el servicio de la Comunidad, el compromiso crítico y profético con los empobrecidos. El carisma del gobierno, que existe en todas, es un ministerio más, no valorado por encima de los otros. Todos los carismas brotan del Espíritu, que es amor y libertad, para el servicio de la comunidad. El Vaticano II con el planteamiento de la iglesia como “Pueblo de Dios”, establece un estatuto básico de igualdad y fraternidad, recupera la estructura carismática de la Iglesia, el protagonismo de los fieles, el sacerdocio universal. Todo el pueblo cristiano, no sólo los obispos y el clero, por el hecho de serlo, participa en la triple función de Cristo: enseñar, santificar y gobernar. Pero posteriormente al Concilio esto no se ha reconocido ni llevado a la práctica. A todo más, solo rara vez, se consulta algo a las bases, pero al final solo vale lo que decide el jerarca correspondiente. ¡Lamentable!

Un cordial saludo a tod@s.-Faustino





EL DATO.-

Los niños en situación de pobreza en España superan a los ancianos
Un 26% de los menores vive por debajo del umbral mínimo, según un informe de Unicef sobre el impacto de la crisis

La Fiscalía del Estado legalizó hace unos días la utilización injustificada del dinero de los contribuyentes, al negarse a investigar los motivos por los que el presidente del Poder Judicial, Carlos Dívar, cargó casi 13.000 euros al erario por gastos derivados de una veintena de largos fines de semana (de al menos cuatro días cada uno) en Puerto Banús (Marbella). Un pésimo mensaje sobre la necesidad de controlar estrictamente el dinero de los contribuyentes, que llega en el peor momento posible y puede ser interpretado por otras autoridades y altos funcionarios del Estado como patente de corso para evitar la justificación de gastos dudosos y seguir actuando así en el futuro. La fiscalía no considera ni siquiera necesario preguntar a las personas a las que Dívar dice que había visitado en esos desplazamientos, unos viajes que exigieron un dispositivo de seguridad, pagado también por cuenta del contribuyente.

Es imposible permanecer imperturbables ante un órgano constitucional cuyo presidente, que debería ser el primero en mostrar una actitud ejemplar y ejemplarizante, se encierra en que no ha hecho nada reprobable. Parece ser que forzado por el parlamento de los medios, no el de los políticos, va a presentar la dimisión.
Volver arriba