¿Qué clase de engendro intelectual es éste?
Hay quien vive la religión impregnado de temores inconcretos o dudas nunca resueltas. ¿Qué clase de persona racional es aquella que tiene miedo a todo, principalmente a enfrentarse consigo mismo?
Seres que viven repartidos entre el deber de sostener la creencia y la necesidad continua de refutar su razón.
Otros hay cuya vida de creyentes comienza con la aceptación mágica de mitos y normas,principalmente en la niñez cuando todo se admite, aunque tambien en etapas posteriores cuando “alguien” les convence.
Aceptada la entrada en grupos de credulidad --adscripción a tal centro religioso, implicación en tareas, integración en grupos de reflexión y luego oración, etc--, resulta difícil no sólo la salida final sino ni siquiera la salida parcial de cuestionar el fundamento de tales hechos.
Precisamente porque las dudas posteriores ni siquiera las discute, las rechaza. Alimenta y realimenta su credo con prácticas y lecturas unidireccionales, de único contenido; no se atreve con las otras lecturas, las rechaza por “prohibidas” y porque así se lo ordenan.
Soslaya la compañía de personas que puedan discutir lo que cree; las preguntas que no puede contestar sin contrariar su creencia las ve como impías...
Ésa es la singladura de muchísimos creyentes que a sí mismos se consideran por encima del nivel medio, es más, que se llegan a denominar en este mundo de incredulidad rampante, "el resto de Israel". En esta deserción masiva de fieles vienen a decir lo que una vez oí al predicador de turno: "Se van, pero quedan los mejores". ¿Era esto un sarcasmo?
Ante el común de los mortales, las personas normales, no dejan de aparecer como absorbidos o seducidos por la credulidad. Sus congéneres opinan que les han lavado el cerebro. A fin de cuentas, ¿qué clase de engendro humano es éste?