Benedicto reclama a los colaboradores de la JMJ que escuchen la llamada de su vocación El Papa, a los voluntarios: “Responded con amor a quien por amor se ha entregado por vosotros”
(Jesús Bastante).- 12.000 jóvenes, voluntarios de la JMJ, tuvieron la oportunidad esta tarde de ser protagonistas de la atención de Benedicto XVI. Durante una semana ellos han sido quienes han cuidado, protegido y mimado a los cientos de miles de jóvenes de todo el mundo. En total, 22.500 voluntarios que se han pateado las calles de Madrid. Voluntarios de España y de todas las partes del mundo, como ellos mismos recordaron en su saludo al Papa. El Pontífice, por su parte, les agradeció todo el trabajo realizado. "Responded con amor a quien por amor se ha entregado por vosotros. Gracias de nuevo y que Dios vaya siempre con vosotros", apuntó Benedicto XVI, quien les pidió - "el Papa ha venido a dar las gracias, y se va pidiendo", bromeó- que del voluntariado salieran vocaciones al sacerdocio y la vida consagrada.
En su alocución inicial, el sempiterno Rouco Varela calificó a los voluntarios de "factor clave" para el éxito de la JMJ Madrid 2011 "La calidad humana ha sido excepcional. Les ha movido el amor, ofrecido al Señor, a la Iglesia y al Papa", añadió Rouco, que señaló cómo "han querido ser apóstoles de sus compañeros, y lo han logrado". "Le queremos, Santo Padre, bendíganos".
Por su parte, uno de los voluntarios, Joaquín, le dio las gracias en nombre de "todos los que hemos trabajado para que pudiéramos vivir esta maravillosa fiesta de fe". Con un sentido agradecimiento, y coreando el nombre de "Rouco, Rouco", agradecieron al Papa su "confianza en los jóvenes". También hubo un recuerdo agradecido "a nuestras familias", que han perdido a sus hijos y hermanos durante una semana, y a los "voluntarios senior" "Ahora nos queda una gran tarea: seguir creciendo como Iglesia". Por su parte, Giselle, voluntaria de Rio de Janeiro, recalcó que "la Iglesia está viva y es joven, es mi lugar y quiero vivir para ella dando lo mejor, toda mi vida". "Cristo no quita nada, lo da todo"
En su turno, el Papa dio las gracias a los voluntarios "por vuestro inestimable servicio. Es un deber de justicia y una necesidad del corazón". Con vuestro servicio, continúo el Pontífice, "habéis dado a la Jornada Mundial el rostro de la amabilidad, la simpatía y la entrega a los demás".
"Mi gratitud es también una necesidad del corazón, porque no solo habéis estado atentos a los peregrinos, sino también al Papa". Ratzinger ha reconocido su presencia "para que todo fuera bien
"Muchos de vosotros habéis debido renunciar a participar de un modo directo en los actos, al tener que ocuparos de otras tareas de la organización. Sin embargo, esa renuncia ha sido un modo hermoso y evangélico de participar en la Jornada: el de la entrega a los demás de la que habla Jesús. En cierto sentido, habéis hecho realidad las palabras del Señor", continuó el Santo Padre, quien se mostró convencido de que esta experiencia "os ha enriquecido a todos en vuestra vida crsitiana".
"El Señor trasformará vuestro cansancio acumulado, las preocupaciones y el agobio de muchos momentos en frutos de virtudes cristianas: paciencia, mansedumbre, alegría en el darse a los demás, disponibilidad para cumplir la voluntad de Dios. Amar es servir y el servicio acrecienta el amor. Pienso que es este uno de los frutos más bellos de vuestra contribución a la Jornada Mundial de la Juventud. Pero esta cosecha no la recogéis solo vosotros, sino la Iglesia entera que,
como misterio de comunión, se enriquece con la aportación de cada uno de sus miembros".
"Es posible -añadió Benedicto XVI- que en muchos de vosotros se haya despertado tímida o poderosamente una pregunta muy sencilla: ¿Qué quiere Dios de mí? ¿Cuál es su designio sobre mi vida? ¿Me llama Cristo a seguirlo más de cerca? ¿No podría yo gastar mi vida entera en la misión de anunciar al mundo la grandeza de su amor a través del sacerdocio, la vida consagrada o el matrimonio? Si ha surgido esa inquietud, dejaos llevar por el Señor", pidió el Papa. De voluntarios a sacerdotes, religiosos u otras tareas para los que la Iglesia les quiera llamar.
El de Ifema fue el último acto antes de llegar a Barajas. Antes, el Papa había salido de la Nunciatura. Antes de subir al papamóvil, el pontífice pa se ha subido al atril montado para la ocasión y ha saludado a los peregrinos allí reunidos, mientras un grupo de monjas ondeaban pañuelos blancos al paso del vehículo. En los primeros metros del recorrido, le han acercado un bebé. Algo que se repitió en Ifema en varias ocasiones.
A lo largo del día, ha ido aumentado el número de peregrinos que han decidido acercarse hasta la madrileña Avenida Pío XII, donde se encuentra la sede de la Nunciatura, para despedir al Pontífice antes de su regreso a Roma. La actuación de un grupo rociero ha puesto el broche final a la presencia de Benedicto XVI en la capital mientras entonaba "el no te vayas todavía, no te vayas por favor".
Durante su estancia en Madrid, el Papa ha podido disfrutar de un total de 14 actuaciones en directo que han acompañado cada entrada y salida del Pontífice con motivo de su asistencia y regreso de cada acto. Los grupos han actuado en un escenario montado para la ocasión frente a la Nunciatura y también han amenizado la espera de los peregrinos allí presentes.
Precisamente, la Asociación Cultural Estampas Peruanas ha protagonizado esta mañana la penúltima de estas actuaciones. En declaraciones a Europa Press, su responsable, Miguel Mendoza, ha explicado que actuar para Benedicto XVI a su llegada a la Nunciatura para almorzar con los cardenales de España es "una motivación especial". "No se baila para el Papa todos los días", ha enfatizado.
Entre los peregrinos presentes en la zona, Ángela María, hermana de la Orden San José de la Montaña, ha destacado que los mensajes del Papa en la JMJ han sido "maravillosos, profundos y de un auténtico pastor de la Iglesia y evangelizador". Por su parte, Lara Romero, de Madrid, ha mostrado su "alegría y orgullo" de ver "a tanta gente junta unida por un mismo asunto".
Benedicto XVI se ha alojado durante cuatro días en la segunda planta de la sede de la Nunciatura en España. Además, el Pontífice ha celebrado en la planta baja de la Nunciatura algunos actos, como su encuentro con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado viernes.
El Santo Padre también ha contado con otra pequeña capilla en la segunda planta para la oración personal y ha podido disfrutar de una amplia terraza para disfrutar de una de sus aficiones favoritas: caminar media hora diaria.