“Aquí en Santiago renace la esperanza”, afirma Francisco Prieto El arzobispo de Santiago, a los jóvenes: "Europa que necesita volver a sus raíces de vida nueva, raíces de Evangelio"

Peregrina en el Camino de Santiago a su paso por Navarra
Peregrina en el Camino de Santiago a su paso por Navarra EFE

El Camino de Santiago, “una experiencia y una metáfora hermosa del camino que tenemos que recorrer siguiendo a Cristo, camino, verdad y vida”

El arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Francisco José Prieto Fernández, intervino esta mañana mediante videoconferencia en la presentación del Manifiesto de los Jóvenes Cristianos de Europa, celebrada en la sala de prensa de la Santa Sede. Desde Santiago de Compostela, el prelado invitó a los jóvenes a ser “testigos auténticos” y a caminar hacia las raíces cristianas de Europa para recuperar su verdadera identidad.

Con la Catedral de Santiago ya recibiendo a los peregrinos más madrugadores, monseñor Prieto comenzó su mensaje evocando el sentido profundo del Camino de Santiago como “una experiencia y una metáfora hermosa del camino que tenemos que recorrer siguiendo a Cristo, camino, verdad y vida”.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

En su intervención, recordó las palabras de tres papas y que, a su juicio, iluminan este tiempo de búsqueda para la juventud cristiana. Citó a san Juan Pablo II, quien en 1982 exhortaba: “Europa, sé tú misma. Europa, vuelve a tus raíces”, un mensaje que consideró especialmente necesario hoy para “volver al Evangelio y a una vida transformada según el corazón de Cristo”.

También mencionó a Benedicto XVI, quien en 2010 advirtió que Europa no puede construirse solo sobre la tecnología y el desarrollo, sino que necesita una fe viva: “Una Europa de la fraternidad y de la trascendencia”, afirmó.

Francisco Prieto
Francisco Prieto

Finalmente, evocó el mensaje del Papa Francisco a los peregrinos del Camino de Santiago en 2024, cuando destacó tres signos esenciales de toda peregrinación: el silencio, el Evangelio y el amor concreto al prójimo. “El Papa Francisco nos recordaba que el otro signo es el Evangelio, es Cristo mismo, el Evangelio y la causa del Reino de Dios’”, subrayó el arzobispo, animando a los jóvenes a vivir estos signos con autenticidad y a renovar la esperanza en el continente europeo.

Monseñor Prieto concluyó su intervención citando a Dante Alighieri: “Aquí en Santiago renace la esperanza”. Y añadió que este renacer debe extenderse también “a Roma y Jerusalén, invocando la paz, y que por vosotros, los jóvenes, renazca de nuevo la esperanza en esta Europa que necesita volver a sus raíces de vida nueva, raíces de Evangelio”.

Volver arriba