Telegrama del Papa a los obispos reunidos en Bogotá León XIV a los obispos de la Amazonía: Anuncio del Evangelio, trato justo a los pueblos y cuidado de la casa común

León XIV
León XIV

“Ayudar de manera concreta y eficaz a los obispos diocesanos y vicarios apostólicos a llevar a cabo su misión”

León XIV subraya “el derecho y el deber de cuidar de la ‘casa’ que Dios Padres nos ha confiado como administradores solícitos, de modo que nadie destruya irresponsablemente los bienes naturales que hablan de la bondad y la belleza del Creador, ni, tanto menos, se someta a ellos como esclavo o adorador de la naturaleza”

El Papa León XIV ha enviado un telegrama a los obispos de la Amazonía, reunidos de 17 a 20 de agosto en la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), en Bogotá. Firmado por el secretario de estado vaticano, cardenal Pietro Parolin, va dirigido al presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), el cardenal Pedro Barreto, que es la convocante de este encuentro en el que participan más de 80 obispos.

Obispos de la Amazononía en Bogotá

Ayudar a llevar a cabo la misión

Después de saludar a los participantes, a quienes les imparte la bendición apostólica, así como a quienes están confiados a sus cuidados pastorales, el Papa agradece “el esfuerzo realizado por promover el mayor bien de la Iglesia en favor de los fieles del amado territorio amazónico”. Junto con ello destaca que “teniendo en cuenta lo aprendido en el Sínodo sobre la escucha y participación de todas las vocaciones en la Iglesia, los exhorta a buscar, en base a la unidad y colegialidad propia de un ‘organismo episcopal’, como ayudar de manera concreta y eficaz a los obispos diocesanos y vicarios apostólicos a llevar a cabo su misión”.

En sus palabras, León XIV invita a “tener presentes tres dimensiones que están interconectadas en la labor pastoral de esa región: la misión de la Iglesia de anunciar el Evangelio a todos los hombres, el trato justo a los pueblos que allí habitan y el cuidado de la casa común”. El Papa subraya la importancia de que Jesucristo “sea anunciado con claridad e inmensa claridad entre los habitantes de la Amazonía”, llamando a esforzarse “para darles fresco y limpio el pan de la Buena Nueva y el alimento celeste de la Eucaristía, único medio para ser realmente pueblo de Dios y Cuerpo de Cristo”.

CEAMA camino

Predicar a Cristo hace retroceder la injusticia

Una misión movida por “la certeza, confirmada por la historia de la Iglesia, de que allí donde se predica el nombre de Cristo la injusticia retrocede proporcionalmente”. Algo que asevera el apóstol Pablo, como recuerda el telegrama: “toda explotación del hombre por el hombre desaparece si somos capaces de recibirnos unos a otros como hermanos”.

En la doctrina de la Iglesia, León XIV subraya “el derecho y el deber de cuidar de la ‘casa’ que Dios Padres nos ha confiado como administradores solícitos, de modo que nadie destruya irresponsablemente los bienes naturales que hablan de la bondad y la belleza del Creador, ni, tanto menos, se someta a ellos como esclavo o adorador de la naturaleza”. Eso porque, como recoge el texto enviado a los obispos de la Amazonía, “las cosas nos han sido dadas para conseguir nuestro fin de alabar a Dios y obtener así la salvación de nuestras almas”, recordando lo dicho por San Ignacio de Loyola en los Ejercicios Espirituales.

Volver arriba