(Vatican News).- “Budistas y cristianos trabajan juntos por la paz a través de la reconciliación y la resiliencia” es el tema del octavo coloquio budista-cristiano que se inaugura este martes 27 de mayo, en Phnom Penh, Camboya. Un evento, programado hasta el 29 de mayo, y organizado por el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, junto a las universidades y monasterios budistas de Camboya y la Conferencia Episcopal de Camboya.
Unos 150 participantes budistas y cristianos de Asia y otros lugares, incluidos representantes de 16 países y la Federación de Conferencias Episcopales de Asia, se reunirán para reflexionar, dialogar y colaborar en la promoción de la paz en nuestro tiempo, según un comunicado. En un mundo devastado por el conflicto y la violencia, este coloquio es un recordatorio oportuno del poder de la religión no sólo para prevenir la violencia, sino también para promover la reconciliación y la resiliencia.
En una tierra marcada por el legado de Su Santidad Maha Ghosananda, esta reunión internacional explorará cómo los textos sagrados, las enseñanzas espirituales y las experiencias vividas pueden ofrecer curación y esperanza. El coloquio continúa una tradición de promover el entendimiento mutuo y fortalecer la cooperación entre budistas y cristianos al servicio de la paz.
Consigue el libro despedida al papa Francisco