"Sin paz en Jerusalén, nunca habrá paz en el mundo", señala el sacerdote Párroco Romanelli: “Gaza desempeña un papel central en el fomento de la paz mundial”

“La situación sigue siendo muy grave aquí en la Franja de Gaza, donde la guerra continúa sin tregua. Cada día aumenta el número de muertos y heridos, acompañado de la destrucción de infraestructuras. Solo se ven escombros; algunos barrios están desapareciendo del mapa de la ciudad”
En medio de esta trágica situación, la parroquia sigue ayudando a los refugiados, “con la esperanza” –añade el párroco a la agencia de noticias italiana– “de que pronto lleguen buenas noticias sobre un alto el fuego, una tregua y el fin del conflicto con la liberación de todos los rehenes y prisioneros"
“La situación sigue siendo muy grave aquí en la Franja de Gaza, donde la guerra continúa sin tregua. Cada día aumenta el número de muertos y heridos, acompañado de la destrucción de infraestructuras. Solo se ven escombros; algunos barrios están desapareciendo del mapa de la ciudad”.
Un mes después del bombardeo de la única parroquia católica de Gaza, que causó la muerte a tres refugiados y heridas a otros once, y que provocó la repulsa mundial, empezando por la del papa León XIV, este es el balance que hace en la agencia SIR el padre Gabriel Romanelli, el sacerdote argentino que atiende esta iglesia de la Sagrada Familia.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Treinta días en los que nada ha cambiado, salvo el empeño por mantener la esperanza del “pequeño rebaño de Gaza”, como él lo denomina, de las alrededor de 450 personas que están acogidas en las dependencias de la parroquia. “Pero lo más grave es que la población no ve ninguna mejora en sus condiciones. Todos estamos muy cansados”.
“Aquí, en la zona de Al Zaitoun, en la ciudad de Gaza, oímos los bombardeos. A veces impactan en zonas lejanas, otras veces las bombas caen cerca, con metralla que llega directamente a la parroquia. Por eso, pedimos a todos los desplazados que viven con nosotros que regresen a sus habitaciones, porque es muy peligroso. En estos casos, suspendemos las actividades infantiles y juveniles que organizamos en nuestro patio. Son días calurosos en todos los sentidos, con temperaturas que alcanzan los 50 °C. El calor es terrible y hace que los enfermos y ancianos sean aún más vulnerables. Hay varios en nuestra parroquia”, apunta el párroco.

Una vez que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha dado órdenes para la ocupación total de la Franja de Gaza, en la parroquia está a la espera de cómo evolucionan los acontecimientos. “Recibimos una orden de evacuación de la ciudad y ayer nos dijeron que Israel comenzaría a distribuir tiendas de campaña. Más de un millón de personas tienen que abandonar la ciudad hacia el sur o el centro. La entrega de tiendas de campaña está sujeta a la orden de evacuación”, señala el sacerdote.
"Es urgente la llegada de ayuda"
En medio de esta trágica situación, la parroquia sigue ayudando a los refugiados, “con la esperanza” –añade el párroco a la agencia de noticias italiana– “de que pronto lleguen buenas noticias sobre un alto el fuego, una tregua y el fin del conflicto con la liberación de todos los rehenes y prisioneros. Además, es absolutamente urgente la llegada de ayuda a la población”, porque, añade, “la ayuda está llegando, pero no en cantidad suficiente para satisfacer las necesidades de la población. Lo que falta por completo son suministros médicos”.
Finalmente no se olvida el padre Romanelli de rezar a diario y de pedir oraciones para que terminen esta pesadilla. “Oremos al Señor e invoquemos la intercesión de Nuestra Señora para que nos obtenga el don de la paz para esta parte de Tierra Santa que es Gaza. Sería bueno para todos: para Gaza, para Palestina, para Israel y para el mundo entero. Porque, como nos recordó san Juan Pablo II, si quieren la paz en todo el mundo, deben empezar por la paz en Jerusalén. Sin paz en Jerusalén, nunca habrá paz en el mundo. Hoy, Gaza desempeña un papel central en el fomento de la paz mundial”, concluye el sacerdote.
Etiquetas