"Las autoridades ucranianas incumplieron sus obligaciones sobre la libertad religiosa" El TEDH condena a Ucrania por violar los derechos de ortodoxos dependientes de Moscú

| RD/Efe
El Tribunal de Estrasburgo condenó este jueves a Ucrania por haber violado los derechos religiosos de una comunidad de la iglesia ortodoxa dependiente del patriarca de Moscú por el uso de una iglesia de la que era propietaria y que generó un conflicto con fieles ortodoxos vinculados al patriarca de Kiev.
Los jueces europeos consideran que esa condena ya constituye una satisfacción adecuada a la demanda presentada en 2019 por esa comunidad que poseía y utilizaba la iglesia en el pueblo de Ptycha, en la región de Rivne (al oeste del país), de forma que no acceden a su solicitud de indemnización.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Las tensiones entre las dos comunidades ortodoxas comenzaron en 2014, después de que las tropas rusas ocuparon Crimea y otros territorios del este de Ucrania.
En enero de 2016, un tribunal municipal de Rivne puso la iglesia en manos de la Justicia y prohibió su utilización. Cuando en abril de 2018 se puso fin a esa prohibición, unos desconocidos intentaron ocupar el edificio religioso en el que causaron daños, además de herir a uno de los fieles.
Un día después de esos incidentes, volvió a transferir la iglesia a la Justicia para impedir nuevos enfrentamientos y de nuevo se prohibió su utilización.
Aunque ese mismo año se reconoció la calidad de víctima a la comunidad ortodoxa dependiente del patriarca de Moscú, al que en Ucrania acusa de ser un instrumento de influencia del régimen ruso de Vladímir Putin, sus recursos para intentar recuperar el uso de la iglesia no fueron atendidos.
Por eso en 2019 decidió llevar el caso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que ahora le ha dado la razón, con el argumento de que las autoridades ucranianas incumplieron sus obligaciones sobre la libertad religiosa.
Etiquetas