Trump y Zelenski avalan la propuesta de la Santa Sede para albergar negociaciones entre Kiev y Moscú El Vaticano, ¿sede de una conferencia de paz para Ucrania?

Trump, con Zelenski
Trump, con Zelenski

"Existe una enorme rabia acumulada y quizás un entorno como el Vaticano pueda suavizar esa hostilidad. Me parece una idea excelente", recalcó Trump

“La Santa Sede siempre está dispuesta a ayudar para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos”, ha declarado León XIV

Tras su maratoniana serie de llamadas (Putin, Zelenski, autoridades europeas...), el presidente de Estados Unidos ha agradecido la propuesta de la Santa Sede para acoger una 'conferencia de paz' para poner fin a la invasión rusa en Ucrania. ¿Y qué dice Rusia? Por ahora, silencio

"Estamos considerando Estambul, el Vaticano, estamos considerando Suiza como posible sede de la reunión", añadió Zelenski

“La Santa Sede siempre está dispuesta a ayudar para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos”. León XIV lo ha propuesto. Y Donald Trump recoge el guante. Tras su maratoniana serie de llamadas (Putin, Zelenski, autoridades europeas...), el presidente de Estados Unidos ha agradecido la propuesta de la Santa Sede para acoger una 'conferencia de paz' para poner fin a la invasión rusa en Ucrania. ¿Y qué dice Rusia? Por ahora, silencio.

Especial Papa León XIV

"Existe una enorme rabia acumulada y quizás un entorno como el Vaticano pueda suavizar esa hostilidad. Me parece una idea excelente", recalcó Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca tras hablar con Putin e informar a Zelenski del contenido de las conversaciones. Siempre según el presidente de EEUU, ambas partes habrían aceptado abrir un canal de diálogo inmediato con el objetivo de alcanzar un alto el fuego y poner fin a una guerra que se prolonga desde febrero de 2022.

El Vaticano no es la única sede que se baraja para albergar el posible encuentro. El propio Zelenski mencionó también Suiza y Turquía como escenarios viables. No obstante, el Papa León XIV ya había manifestado con anterioridad su disposición a facilitar el diálogo entre las partes, lo que refuerza el papel de la Santa Sede como candidato idóneo para acoger un encuentro de semejante calado político y humanitario.

Algo que ya había comenzado con Francisco, quien se posicionó abiertamente en favor del "martirizado pueblo ucraniano" y ya envió una 'misión de paz' comandada por el cardenal Zuppi, para negociar el regreso de los niños secuestrados por Rusia. A su vez, tanto el limosnero Krajewski como, especialmente, la religiosa Sor Lucía Caram, han abierto multitud de corredores humanitarios. Una tarea que sigue viva.

Por su parte, tal y como recoge Efe, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este lunes que la próxima reunión entre Ucrania y Rusia, quizás en la presencia de otros países, podría celebrarse en el Vaticano, Suiza o Turquía, al tiempo que señaló que espera conocer las condiciones de Moscú para un alto el fuego y apuntó a que cualquier demanda inasumible sería una prueba de que los rusos no quieren la paz.

León XIV con Zelenski
León XIV con Zelenski Vatican Media

"Estamos considerando Estambul, el Vaticano, estamos considerando Suiza como posible sede de la reunión", en la que podrían también participar EE.UU., algunos representantes de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido, dijo Zelenski en una rueda de prensa en Kiev tras hablar con el presidente estadounidense, Donald Trump, y con los principales líderes europeos.

"El Vaticano está listo para hacer las invitaciones y organizar la reunión con todos nosotros, incluidos los europeos", añadió Zelenski, quien ya el domingo mantuvo una reunión privada con León XIV, al que agradeció su implicación en las negociaciones. 

Volver arriba