Tras el atentado de Hamás que causó 6 víctimas civiles P. Zelazko, vicario católico en Jerusalén, "conmocionado, pero debemos seguir siendo humanos"

Policías israelíes en el lugar de un ataque a tiros en Jerusalén
Policías israelíes en el lugar de un ataque a tiros en Jerusalén EFE

"Una firme condena" pero también una fuerte invitación a "seguir siendo humanos": así comenta a SIR el padre Piotr Zelazko, vicario patriarcal del "Vicariato de Santiago" del Patriarcado Latino de Jerusalén, sobre el atentado de ayer contra un autobús en Jerusalén, perpetrado por dos terroristas palestinos, en el que murieron seis personas (entre ellos, un español), además de los dos atacantes

(SIR).- "Estamos todos conmocionados", declara el sacerdote de origen polaco. "Siguen siendo víctimas inocentes. Asistimos a un despliegue a gran escala de las fuerzas de seguridad para restablecer cierta seguridad en Jerusalén. Vivimos momentos tensos, ya que todos intentan obtener noticias de sus seres queridos y amigos, con la esperanza de que se encuentren a salvo. Condenamos este acto brutal y exigimos el fin de las hostilidades y la liberación de los rehenes. No debemos sucumbir al miedo ni permanecer inmóviles; eso sería una victoria para el terrorismo. En cambio, debemos seguir viviendo nuestras vidas buscando la paz y el diálogo, ahuyentando la ira, el odio y el resentimiento. Debemos mantenernos humanos".

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Según los informes iniciales de las autoridades de seguridad israelíes, los dos terroristas subieron al autobús y abrieron fuego contra los civiles que se encontraban en el interior, causando seis muertos —uno de ellos de nacionalidad española— y una docena de heridos. Ambos fueron abatidos a su vez por un soldado que se encontraba en el lugar. Hamás respondió al ataque en Telegram con estas palabras: "Bendecimos la acción heroica, una respuesta natural a los crímenes de la ocupación".

Israel respondió con dureza: en una publicación en X, el ministro de Defensa, Israel Katz, declaró que el "atroz" ataque terrorista de hoy tendrá "graves y trascendentales consecuencias". Tras el ataque, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitó el lugar, mientras que el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, exigió el desmantelamiento de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Esta última, en un comunicado oficial, reiteró su firme postura de rechazo y condena de cualquier ataque contra civiles palestinos e israelíes y denunció toda forma de violencia y terrorismo, independientemente de su origen.

Etiquetas

Volver arriba