Turquía acusa a Jerónimo de "incitar a la sociedad a la hostilidad y la violencia contra el islam" El arzobispo ortodoxo de Atenas tilda al Islam de "ideología de guerra y de expansión"

"Tras sus polémicas declaraciones, el Arzobispado de Atenas, se apresuró a matizar que el prelado respeta a todas las religiones y que sus críticas iban dirigidas a los extremistas islámicos"
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía denunció que "las provocadoras afirmaciones del arzobispo (...) incitan a la sociedad a la hostilidad y la violencia contra el islam" y "muestran el aterrador nivel que ha alcanzado la islamofobia"
| Jesús Bastante Agencias
"El Islam no es religión sino una aspiración política y un partido, cuyos adeptos son gente de guerra y de expansión, que es el rasgo característico del Islam, según la doctrina de Mahoma". El arzobispo ortodoxo de Atenas, Jerónimo, una de las máximas autoridades religiosas en el país, puso más leña al fuego de las relaciones entre Grecia y Turquía con unas polémicas declaraciones sobre el Islam en una cadena de televisión.
En una entrevista con motivo del 200 aniversario del inicio de la revolución de liberación nacional en Grecia, Jerónimo añadió que "el Islam no es una religión sino una ideología política". La conmemoración celebra el fin de los 400 años de dominio del Imperio otomano.
"Todos los monasterios —pequeños, medianos y grandes— acogieron con sentido de alta responsabilidad la lucha [por la independencia del Estado griego]", recalcó el prelado, quien reivindicó la participación de los sacerdotes en la lucha por la independencia.
Matices tardíos
Tras sus polémicas declaraciones, el Arzobispado de Atenas, se apresuró a matizar que el prelado respeta a todas las religiones y que sus críticas iban dirigidas a los extremistas islámicos. De nada sirvieron las excusas. En pocos minutos, los mufties de Xanthi y Didimótico, denunciaron que las declaraciones de Jerónimo "ultrajan los sentimientos de los musulmanes".

Racismo, islamofobia y xenofobia
"Además, es lamentable que los clérigos, que deberían servir a la paz, siembran semillas de discordia en las sociedades con afirmaciones tan infundadas", recalcó la nota, que denunció que "las provocadoras afirmaciones del arzobispo (...) incitan a la sociedad a la hostilidad y la violencia contra el islam" y "muestran el aterrador nivel que ha alcanzado la islamofobia".
"Las razones detrás del creciente racismo, la islamofobia y la xenofonia en Europa son esencialmente ideas tan malignas. El hecho de que tal declaración se haya hecho en un momento en que se hacen los preparativos preliminares para las conversaciones exploratorias, también es muy significativo y es un paso lamentable para socavar el proceso”, culmina el comunicado de Ankara.
