Notre Dame acoge el 13 de diciembre la ceremonia, que presidirá el cardenal Hollerich Los mártires del nazismo: Francia beatifica a 51 sacerdotes, seminaristas y laicos

El 20 de junio, el papa León XIV firmó un decreto del Dicasterio para las Causas de los Santos que reconocía el martirio de 51 católicos franceses. Ahora se ha sabido que el próximo 13 de diciembre de 2025, la catedral de Notre Dame, de París, acogerá una celebración excepcional con la beatificación de este grupo de religiosos, seminaristas y fieles laicos, que murieron "por odio a la fe" bajo el régimen nazi entre 1944 y 1945.
La misa será presidida por el cardenal Jean-Claude Hollerich y retransmitida en directo, y será el colofón a la causa de beatificación que fue iniciada en 1988.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Reclutados por el Servicio de Trabajo Obligatorio, cientos de miles de jóvenes franceses fueron enviados a Alemania a partir de 1942. Allí, el cardenal Emmanuel Suhard y el padre Jean Rodhain pusieron en marcha la Misión de San Pablo, una capellanía clandestina que enviaba sacerdotes, seminaristas y activistas a Alemania, según informa Tribune Chrétienne.
La Ordenanza Kaltenbrunner del 3 de diciembre de 1943 criminalizó esta misión, convirtiendo el apostolado en un delito castigado con la muerte, que fue la que padecieron por esta cusa los 51 mártires que ahora van a ser beatificados.
Après la célébration, l'abbé Jean Rodhain remit à chacun la croix d'aumônier, bénie par le cardinal Emmanuel Suhard.
— Centre national des archives de l'Église de France (@ArchivesEglise) December 13, 2022
Ces nouveaux prêtres repartirent dès le lendemain comme aumôniers volontaires dans des #kommandos en Silésie et Poméranie.
7 / 7 pic.twitter.com/mRlvSEiPDJ
Estos mártires provenían de distintos ámbitos. Algunos eran sacerdotes, como Raymond Cayré, Jules Grand o Pierre de Porcaro. Otros, seminaristas, como Roger Vallée o Jean Tinturier. Varios pertenecían a las Juventudes Obreras Cristianas o a los Scouts de Francia, como Jean Mestre, Lucien Croci o Robert Saumont. El más joven tenía 19 años, el mayor 49. Jean Bernier era agricultor, René Boitier ayudante de carnicero, Marcel Touquet, padre…
Etiquetas