Infancia desvalida. Seis tremendos poemas (y 2)

En el post anterior informábamos de la edición gráfica de seis poemas sobre la infancia malherida, breves versos de vuelo corto pero con potentes alas, escritos por el poeta chileno Osvaldo Ulloa. En el escaso espacio de quince o veinte estrofas nos retrata el profesor, con pluma de acero y trazos de sangre, la peligrosa vida de niños y adolescentes que ya han padecido, en su breve biografía, violentos arañazos de desamor, crueles bofetadas de indiferencia... Presentamos hoy dos títulos de tierno dramatismo. En "Se revienta" el protagonista es un muchacho masoquista (Miguel) que revierte sobre sí mismo la violencia de la que acaso haya sido testigo o víctima inocente...

SE REVIENTA

Miguel quiere hacerse daño a sí mismo
es autodestructivo
por diversas razones familiares sociales sicológicas.
Pero nadie se atreve a interponerse
entre él y él mismo
nadie los separa
así como nadie separa a dos adolescentes
que con cuchillos se agreden a la salida del colegio,
Alguien correrá sangre
de aquí a uno o a los dos
les llegó su última hora sin que nadie hiciera nada.
Es que los padres están demasiado ocupados
en asuntos importantes como reuniones de negocios
o visitando a amigos
o comprando aquello tan ansiado
por eso no pueden venir a separarlos
Cosa de él si quiere matarse que se mate
dice un tío fariseo con falso respeto.
Este se cagó solo dictamina categórico
un amigo que nunca fue un verdadero amigo.


El pobre Miguel se agrede gratuitamente. Hablamos en gestalt de "perro de arriba" y "perro de abajo" como dos energías internas en permanente confrontación. En este muchacho tan solo, tan solo que piensa que no merece la pena vivir, dos violentos pitbull destrozan las entrañas de su alma. Sabe bien Osvaldo de lo que habla, pues en su día fue espectador y víctima de la represión militar en su adorado Chile.

UNA MADRE ABRAZA TANTO A SU HIJA...

Leamos otro poema, protagonizado esta vez, no por un adolescente, sino por una amorosa mamá. Se es madre para toda la vida. Y la quinceañera de su corazón sufre mucho, sufre de amor y desamor, de amistad traicionada, de miedo a la muerte... Tengo noticia de que Osvaldo tiene cinco hijos y sabe bien lo que es ser padre, lo que se padece viendo penar a los hijos... En el ternísimo poema, la madre abraza a su hija y la estrecha tan apretadamente contra su cuerpo que se la imagina dentro, protegida de todo daño, de todo sufrimiento. Pero escuchemos el poema.Lo ha escrito un papá poeta, maestro de poetas en sus fértiles Talleres literarios:

LA MADRE LA QUIERE EN SU VIENTRE

Entonces la madre
al ver a la hija herida por la vida
se pregunta por qué no puedo volver
a tenerla en mi vientre
donde estaría segura y en paz
donde no la herirían las penas de amor
ni la traición de su mejor amiga
ni la angustia por la muerte.
La madre sabe que es imposible
pero cuanto desearía brindarle a su hija adolescente
el nido que le otorgó quince años atrás
y no le da alivio saber
que el río casi al llegar al mar
no puede remontar sobre su caudal
ni que el alto álamo puede volver a ser semilla.
La madre abraza a su hija
y su abrazo tiene mucho de nido
las ramas y las hojas son la ternura
en la copa del árbol de la vida.


El profesor Ulloa ha vivido un tiempo en Nicaragua (1982), creando poesía en los Talleres Populares con Ernesto Cardenal. Y ha ido publicando hermosos poemarios, con aroma religioso muchos de ellos. Semilla de Dios fueron sembrando, sin duda, por su corazón aquellos Padres Escolapios de sus primeros estudios.

Algunos títulos últimos de su poesía: "Abrir los brazos para abrazar o volar. Haykús" (1997), "Poemas de Amor. Epigramas" (1998)... Doctor en Literatura por la Universidad de Chile, su formación académica es muy variada (licenciatura en Filosofía, por ejemplo)...

Si queréis asomaros un poco más a su producción lírica,pulsad aquí, y descubriréis numerosos enlaces a lo mejor de su poesía.
Volver arriba