Savia nueva para mantener una institución musical La Escolanía del Escorial busca en Vitoria voces para su nuevo curso

Un campamento de verano musical del 26 al 30 de junio servirá para seleccionar a las mejores voces masculinas de entre 8 y 14 años siendo becados para continuar sus estudios escolares y recibir formación
| Vicente Luis García Corres (Txenti)
La popular e internacionalmente reconocida Escolanía del Escorial está reclutando nuevas voces en territorio alavés para su coro formado por unos 50-60 niños. Los alumnos que aquí se forman reciben una beca de estudios que incluye una íntegra formación académica reglada en el colegio Alfonso XII de Madrid, una formación musical de calidad, manutención completa y la participación en viajes por España y por el extranjero actuando en giras musicales por las principales catedrales y auditorios del mundo.
Con el fin de comenzar con su selección, la dirección de esta Escolanía, a cargo de los Padres Agustinos, ha organizado un campamento de verano musical en el propio Monasterio de San Lorenzo del Escorial del 26 al 30 de junio abierto a niños de edades comprendidas entre los 8-9 y hasta los 13-14 años de edad –4º de primaria hasta 2º de la ESO–.
En esos días los participantes podrán conocer de primera mano lo que supone ser parte de un coro de niños, cantar y conocer instrumentos además de aprovechar para practicar deporte, ir de excursión, juegos en grupo, hacer amigos y conocer la belleza del propio complejo monumental del Monasterio y su entorno. Para participar, los padres interesados deberán llamar al número 606 34 39 20 o bien escribir un correo al email escolaniadelescorial@gmail.com.
Esta Escolanía fue creada en 1974 por los religiosos Agustinos como una coral de cantores y en la actualidad es una de las mejores formaciones musicales de España. Ocupan un amplio espacio dentro del Real Monasterio de San Lorenzo, construido en 1595 bajo el reinado de Felipe II y declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984.
En 2019 las voces de esta Escolanía visitaron Vitoria-Gasteiz con motivo del Jubileo de la Catedral nueva de María Inmaculada, Madre de la Iglesia, donde celebraron un multitudinario concierto para celebrar los 50 años de la consagración de este templo neogótico como concatedral de Vitoria.
Non solum sed etiam
Una tierra de tradición coral como Álava bien puede ser tierra abonada donde recolectar voces nuevas para la Escolanía del Escorial. El problema que veo es que, las parroquias, que fueron semillero de muchas de las voces, cambiaron hace tiempo los coros parroquiales por el karaoke y la música enlatada. Pero eso no obsta para que aquellos padres que oigan a sus hijos tras la puerta del cuarto grabando un Tik Tok piensen que quizá tengan en casa un pequeño caruso, claro está, que estén dispuestos a dejarlo en un internado para su formación, humana, académica y musical. De momento …. unas colonias de verano para ir cogiendo el “tono” a la cosa.
