Agustín Ortega La fe militante desde la memoria y legado de Don Elías Yanes
(Agustín Ortega).- Ha muerto nuestro paisano canario Don Elías Yanes, doctor y profesor de teología, arzobispo emérito de Zaragoza y presidente de la Conferencia Episcopal Española (1993-1999). Don Elías fue un promotor de espiritualidad, de formación y de militancia, por ejemplo del laicado con todo su trabajo en la acción católica y la pastoral obrera, con la JOC o HOAC.
Fue amigo de otros testimonios de la fe y cultura militante como Don Tomás Malagón, cura consiliario de la HOAC de G. Rovirosa con el que formó un histórico tándem apostólico, de J. Gómez del Castillo o del también canario Camilo Sánchez.
Como reconocía Don Elías, Malagón con todo este apostolado, en la promoción de una formación y militancia cristiana, marcó mucho al arzobispo canario ahora fallecido.
Todo ello caracterizó el ministerio y misión de Don Elías, con su trabajo en la iglesia española a la que aportó tanto. Junto a otros obispos tan significativos como, por ejemplo, Don Ramón Echarren también ya fallecido, que fuera obispo de Canarias.
Durante esta época, la Iglesia española promovió toda esta fe y pastoral militante. Con documentos tan significativos como "Los católicos en la vida pública", "Los cristianos laicos, iglesia en el mundo", "La pastoral obrera de toda la iglesia" o "La iglesia y los pobres".
Como se nos muestra en dicha enseñanza de la Iglesia española, junto al legado de estos obispos tan relevantes como D. Elías y D. Ramón, en la línea de dichos testigos de la militancia como Malagón o Rovirosa, vamos a presentar claves y aspectos esenciales para una fe militante. Siguiendo las diversas obras y publicaciones de Don Elías, cuyos títulos pondremos entre comillas.
Para leer el artículo completo, pincha aquí:
