En el Día de Acción de Gracias, la gratitud nos compromete a todos ¿Tenemos motivos para dar gracias?

Día de Acción de Gracias
Día de Acción de Gracias

"El Día de Acción de Gracias es la celebración más importante del año en los Estados Unidos, el festejo de una experiencia humana fundamental: la gratitud, la capacidad de agradecer, de ser agradecidos, de vivir agradeciendo"

"Vivimos tiempos de grandes retos sociales, de incertidumbre, de exacerbación de todas nuestras dificultades y de problematización de todos los aspectos que, hasta hoy, nos constituyen e identifican como nación líder del mundo y ejemplo de valores políticos como la democracia"

"Ojalá, este día refleje tanto sus valores de unión y generosidad como las complejidades de su pasado y, especialmente, de su presente"

El Día de Acción de Gracias es la celebración más importante del año en los Estados Unidos. Entre reuniones, cenas familiares, regalos, viajes y reencuentros, el último jueves de noviembre, el país se detiene para festejar.

Es una fecha cuyo origen histórico se remonta a 1621. Un origen y significado controversial para algunos grupos, especialmente para las comunidades nativas americanas, y en la que conmemoramos una celebración de la cosecha entre los colonos de Plymouth y los indígenas Wampanoag. Si bien, en su origen no es fiesta de carácter religioso, el Día de Acción de Gracias celebra una experiencia humana fundamental: la gratitud, la capacidad de agradecer, de ser agradecidos, de vivir agradeciendo.

Creemos. Crecemos. Contigo

Y esta facultad humana nace en el ser humano que tiene la capacidad de percibir la gratuidad y la presencia amorosa, en todo cuanto somos y tenemos, como donación de parte del Trascendente y de los otros.

Día de Acción de Gracias 2025: ¿cuándo es el Thanksgiving y por qué se  celebra?

Día de Acción de Gracias es un día de reunión familiar, una ocasión que fomenta el reencuentro y la unión familiar con la mesa como centro y símbolo de dicha unión. No obstante, en los últimos años, ha surgido la tradición de "Friendsgiving", en la que amigos se reúnen para celebrar, adaptando la festividad a un contexto más abierto, informal y moderno.

Porque, aunque se trata de una celebración – principalmente – familiar, el espíritu de Acción de Gracias se extiende a la comunidad, con muchas manifestaciones de atención a los más desfavorecidos de la sociedad. Por lo que muchas organizaciones benéficas ofrecen cenas a personas sin hogar o en necesidad y se realizan eventos de donación de alimentos, reflejando el valor de la gratitud en la solidaridad y el compartir generoso, ayudando al prójimo más débil y vulnerable socialmente. Además, en los Estados Unidos, el Día de Acción de Gracias marca el inicio no oficial de la temporada de fiestas navideñas.

La celebración del Día de Acción de Gracias, ha permanecido a través de la historia de los Estados Unidos, pero nos exige - si es que queremos conservar su valor, verdad, sentido y significado – que, cada año, evaluemos los motivos personales, familiares y nacionales que tenemos para agradecer, para dar gracias.

Vivimos tiempos de grandes retos sociales, de incertidumbre, de exacerbación de todas nuestras dificultades y de problematización de todos los aspectos que – hasta hoy - nos constituyen e identifican como nación líder del mundo y ejemplo de valores políticos como la democracia.

El racismo estructural, la intolerancia y la discriminación, las políticas y el sentimiento anti-inmigratorio, la crisis de la atención y de políticas para la salud pública especialmente en temas mentales y de adicción, la violencia armada y la seguridad ciudadana, la inequidad económica, la deuda pública y los consecuentes presupuestos deficitarios, los retos en el mercado laboral y la insuficiente oferta en el empleo, la inflación, los riesgos que supone el cambio climático y los geopolíticos y de competencia global son problemas que a todos nos preocupan.

Deportación de inmigrantes bajo la segunda presidencia de Donald Trump -  Wikipedia, la enciclopedia libre

Las grandes masas de población viviendo a la sombra o en el limbo político y judicial, la pérdida de pesos y contrapesos en los poderes que constituyen el sistema democrático, el creciente atropello de derechos humanos y ciudadanos, etc., son grandes problemas, complejos y multifacéticos, desafíos que hacen que – especialmente en este Día de Acción de Gracias, 2025 - nos preguntemos por las verdaderas razones que tenemos para agradecer.

Para la solución de tantos males y de tanto desasosiego e incertidumbre social, la urgencia de políticas rigurosas de justicia e igualdad social, de inversión social en comunidades históricamente marginadas, de reforma migratoria integral y humana, de reformas electorales, de reformas legales e inversión en salud, de leyes para el control de armas, de reformas fiscales, de inversión en energías renovables, política exterior coherente, etc., nos reta a todos los que conformamos esta gran nación norteamericana.

Porque la solución a los graves problemas que enfrentamos, en el presente y para el futuro próximo de esta nación, exige la capacidad de construir consensos políticos, por parte de todos los líderes sociales, de todas las áreas, y una voluntad unida de toda la sociedad. Desafío difícil de superar si tomamos en cuenta la grave polarización que – en todos los sectores – padecemos.

Qué es el Día de Acción de Gracias y por qué se celebra el Thanksgiving Day  en EEUU

Entonces, elDía de Acción de Gracias es un pilar de la cultura estadounidense, un feriado nacional que entrelaza la tradición, la gratitud, la reunión familiar, el consumismo y la caridad. Esta celebración sigue siendo un momento fundamental para la sociedad norteamericana, que – ojalá - refleje tanto sus valores de unión y generosidad como las complejidades de su pasado y, especialmente, de su presente.

¿Por qué agradecemos? ¿Qué tenemos para agradecer? Porque agradecer es mucho más que una fecha o una cena familiar. Agradecer es una experiencia humana cotidiana que comporta valores humanos fundamentales como dialogar, escuchar, ser capaces de solidaridad, de acogida, de misericordia, de respeto, de tolerancia, de perdón para la paz y la vida abundante de todos. En fin, la gratitud nos compromete a todos a construir, permanentemente, motivos reales para agradecer, para dar gracias.

*Mario J. Paredes es director ejecutivo de SOMOS Community Care, una red de atención social con más de 2500 proveedores independientes, responsables de atender y brindar atención a más de un millón de pacientes de Medicaid en toda la ciudad de Nueva York.

Cuándo es Thanksgiving 2025: Conoce la fecha exacta del Día de Acción de  Gracias, significado y por qué es una fecha especial | | RESPUESTAS | EL  COMERCIO PERÚ

Volver arriba