La Gripe A en Argentina altera también la vida de las iglesias evangélicas

En estos días la epidemia de la gripe porcina o la gripe A, el virus "Influenza Humana AH1N1" está afectando Argentina, con decisiones importantes de los organismos estatales, mientras los medios de comunicación informan permanentemente sobre el tema, aún con las múltiples dudas que generan en la sociedad. Dentro de esta espiral se encuentra la Iglesia evangélica, que también ha anunciado medidas modificando y restringiendo sus actividades, especialmente los grandes eventos, pero sin suspenderlas completamente.


La situación ha hecho saltar de golpe todas las alarmas en torno a la Gripe A, y ya se han confirmado seis muertes en Buenos Aires, mientras las provincias extreman las medidas contra contagios. En total se registraron oficialmente hasta ahora 2.800 casos de infección por el virus de la H1N1 en Argentina. La Presidenta de la nación aseguró que "se tomarán las medidas que sean necesarias". Gobiernos e instituciones provinciales restringen actividades para evitar el rápido avance de la pandemia, y dentro de esta situación se incluyen las iglesias evangélicas.

La gran pregunta para los evangélicos es si se cancelan o no las actividades congregacionales, y hasta qué punto. Juan Gattinoni, de la Red de Liturgia y Secretario regional del CLAI opina que "así como en el Antiguo Testamento vemos indicaciones sobre cómo cuidarse y cuidar a los demás ante enfermedades contagiosas, vale la pena ser prudente hoy también porque formamos parte de esta sociedad que pasa por un momento y situación especial", afirma.

Puede leer aquí la noticia completa titulada La Gripe A en Argentina altera también la vida de las iglesias evangélicas en Protestante Digital.
Volver arriba