Cursos de Emaús y Acompañamiento en Villardeciervos (Zamora) Koinonía Juan Bautista, una experiencia de iglesia primitiva y de futuro

Koinonía Juan Bautista, una experiencia de iglesia primitiva y de futuro
Koinonía Juan Bautista, una experiencia de iglesia primitiva y de futuro Vicente Luis (Txenti) Garcia Corres

Entre el 18 y el 24 de agosto pude pasar unos días en la localidad de Villardeciervos en la provincia de Zamora donde vive y labora una pequeña comunidad de la Koinonía Juan Bautista Oásis de Astorga. Hoy en el día de su patrón comparto el testimonio que les he escrito para su web y os comparto el enlace a la misma donde podéis encontrar el testimonio de otras personas con las que pude compartir estos días y todo lo que allí vivimos.

Testimonio de Vicente Luis García Corres, (Txenti) Comunicador Cristiano de su experiencia en los cursos “Emaús” y “Acompañamiento” organizados por la Koinonía Juan Bautista de Villardeciervos, (18-22 de agosto de 2025)

“Para vosotros gracia y paz. En todo momento damos gracias a Dios por todos ustedes y los tenemos presentes en nuestras oraciones, porque recordamos la actividad de su fe, el esfuerzo de su amor y la firmeza de la esperanza que han puesto en Cristo Señor” (1 Tesalonicenses 1, 1-5)

Hago mías estas palabras de San Pablo que resumen a la perfección el sentimiento que a mi regreso de Villardeciervos he podido experimentar. Y justo la Palabra me ofrece este versículo en las lecturas del día siguiente a mi regreso de la experiencia de una semana de convivencia con la Comunidad Koinonía San Juan Bautista que peregrina en Villardeciervos, en la provincia de Zamora. 

Y lo primero que he de decir es que he tenido la oportunidad de convivir con la auténtica comunidad Koinonía, la que no se reduce solo al grupo de consagrados. Que si bien son el fermento en la masa puedo decir que esa levadura ha crecido ya, y son “multitud”. He podido vivir esa experiencia de Iglesia primitiva, donde todos los carismas, todas las vocaciones tienen cabida y se ponen al servicio de la comunidad y de cuantos a ella se acerquen.

Son Iglesia de futuro que entronca con la Iglesia originaria. Y en el marco de este modelo de Iglesia, que la Diócesis de Astorga ha sabido acoger, e integrar con acierto, sus miembros se forman y crecen en la fe y en el conocimiento de la Palabra de Dios. Así es como veo el contexto de los dos cursos a los que he asistido.

Respecto del curso de “Emaús” puedo decir que para mí ha sido un reencuentro con la Palabra, un experimentar algo de lo que pudo suceder en ese tramo del camino a Emaús durante el cual “comenzando por Moisés y por todos los profetas, les explicó lo que se refería a Él en todas las escrituras”. (Lc 24, 27)

Este reencuentro con La Palabra me ha hecho proponerme tenerla más presente en mi vida y en mis actividades. 

Como tal curso tiene una parte teórica bíblica pero también tal y como está concebido y estructurado da pie y juego al testimonio personal, permite que el Espíritu Santo obre también durante el curso e inspire a cada hermano y hermana a compartir su vida, sus experiencias o lo que la Palabra le ha sugerido en ese momento.

Sin desvelar nada pero no puedo evitar hacer una referencia a ese momento en el que conectamos con nuestros hermanos mayores, como los llamó el Papa Francisco, la comunidad judía, un pueblo que en estos días está en los informativos por haber perdido el norte sus autoridades, hoy necesitan un Mesías que los salve de sí mismos (disculpad la digresión traída por la actualidad)  

Y destacar también el clima de fiesta que esta comunidad vive, el canto y la danza forma parte de la idiosincrasia de esta comunidad porque “Hay libertad en la casa de Dios y Puedo danzar en la casa de Dios”. 

El segundo curso ha sido sobre el Acompañamiento, una acción que hoy más que nunca está en vigor por su necesidad. Y si bien el acompañamiento se aborda desde la psicología, o la sociología, también la dimensión espiritual es muy importante y en este curso hemos podido ver y conocer cómo Dios ha sabido acompañar al hombre, a todos los hombres y mujeres en sus diversas circunstancias, y ese acompañamiento de Dios puede darnos pautas a seguir en un acompañamiento a otras personas. Aunque la premisa para todo acompañamiento es sentirte tú acompañado por Dios para bien-acompañar a otros.

En mi caso este curso ha tenido no solo una dimensión teórica sino práctica, pues he tenido la oportunidad, y seguramente el privilegio, de acompañar a otra de las personas que asistían al curso. De forma muy breve, muy puntual, pero posiblemente suficiente como para inspirarle las fuerzas necesarias para retomar las riendas de su vida y apostar por su independencia, libertad y felicidad. 

Qué más añadir, pues tan solo que aunque nunca llegue quizás a integrarme en la comunidad Koinonía San Juan Bautista ello no obsta para que mi vida haya conectado con ella y siempre permanezca una “línea abierta” que funcione en ambas direcciones. 

Pero insisto, las palabras de San Pablo a los tesalonicenses las hago hoy mías para los miembros de la Koinonía, los que residen en Villardeciervos y los que viven su misma espiritualidad en Zamora, en Madrid, en Avilés, en Ibiza, en Cádiz, …

https://www.koinoniajb.es/cursos-emaus-acompanamiento/

logo-fondo-blanco-morado

Volver arriba