`Zodiac´ o los ojos del mal

JOSÉ DE SEGOVIA

Una de las películas más sorprendentes del año pasado fue sin lugar a dudas Zodiac, ahora disponible en DVD. El autor de Seven y El club de la lucha, David Fincher, abandona toda artificiosidad, en la severidad y sobriedad de un relato, que no sólo recupera el thriller policíaco de los años setenta, sino que se propone una indagación sobre la propia necesidad de la justicia y la búsqueda de la verdad, en un mundo que ha renunciado a dar una respuesta plausible a todas las cosas. Los crímenes del Zodiaco nos sumergen en el misterio del mal, en un viaje oscuro que nos lleva al terrible descubrimiento de que el asesino está entre nosotros…


Cuando Fincher presenta Seven en 1995, dijo que no sabía “hasta qué punto las películas deberían entretener”, ya que lo que siempre le ha interesado es que “el cine asuste”. Su sombría visión del mundo parece alimentarse de sombras y demonios, que tienen sus raíces en la propia infancia. Sus recuerdos del barrio residencial, donde se crió en San Anselmo, al norte de la bahía de San Francisco, son sin embargo felices. “Solamente hubo algo que rompió esa imagen idílica –explica-, cuando tenía siete años, la presencia del “Asesino del Zodíaco” se notaba en todas parte, y durante seis u ocho meses, nuestro pequeño autobús amarillo para ir a la escuela, era seguido de cerca por un coche de la patrulla californiana de autopistas”…

Puede leer aquí el artículo completo de este teólogo, periodista y crítico de arte protestante titulado `Zodiac´ o los ojos del mal
Volver arriba