Mexicana laica asume en EE.UU. dirección parroquial

(RD/Efe).-La falta de sacerdotes católicos para atender a la creciente comunidad hispana en el sur de California ha provocado que la arquidiócesis de Los Ángeles nombre a una inmigrante mexicana laica como directora de Vida Parroquial en una iglesia en Compton."El espíritu de Dios está abriendo caminos con la misma urgencia con que estamos viendo la necesidad de más sacerdotes en la iglesia", dijo a Efe Margarita Flores, de 49 años, nueva directora de Vida Parroquial en la iglesia El Sagrado Corazón de Jesús, puesto que era ejercido exclusivamente por sacerdotes ordenados.

Originaria de Michoacán y madre de seis hijos, Flores es la única hispana entre siete laicos que el pasado 1 de julio comenzaron a fungir como directores de Vida Parroquial en sendas iglesias pertenecientes a la arquidiócesis angelina.

Los cambios son parte del proyecto "Sirviendo hombro a hombro", a través del cual la arquidiócesis involucrará a más a feligreses dedicados a la iglesia ante la falta de personal sacerdotal.

"La comunidad latina está creciendo en todo el sur de California, pero solamente en la arquidiócesis de Los Ángeles estamos perdiendo 30 a 40 sacerdotes por año ya sea por retiro, porque fallecen o se van a servir a otra arquidiócesis. Y en los seminarios solamente tenemos de tres a cinco postulantes cada año", explicó Flores.

"Yo he servido a la iglesia desde hace 25 años", relató. "En el 2003 entré a estudiar la maestría en Divinidades en el seminario de Fuller, en Pasadena, en donde además de teología salí preparada para conducir pastoralmente una iglesia", reveló.

Flores tendrá el cargo de administrar la parroquia El Sagrado Corazón de Jesús, en donde además de administrar los bienes de la iglesia podrá ayudar en la predicación, pero a la hora de impartir los "sacramentos", como la eucaristía, va a estar apoyada por un sacerdote ordenado.

"El cargo de director de la vida parroquial es una responsabilidad muy pequeña; pero es un principio para que haya otros cambios en la iglesia que tiene que ir innovándose junto a las necesidades que nos mueven a revisar nuestra teología y revisar nuestras actividades pastorales", subrayó Flores.

El sacerdote John Woolway, párroco de la iglesia de Nuestra Señora de la Ayuda Perpetua, bendijo hoy a Flores en un acto realizado en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, en el que dijo que en la iglesia todavía hay resistencia a ver que una mujer se dedique a ejercer las funciones que siempre han hecho los sacerdotes.

Respecto a la falta de hombres que desean ser curas, el sacerdote dijo a Efe que "en Estados Unidos los jóvenes quieren vivir el sueño americano y eso significa que hay mucho interés por subir la escalera de la prosperidad económica, por eso el sacerdocio no les interesa mucho".

"Hay otros factores, también, como los votos de celibato, porque los sacerdotes no podemos casarnos", sostuvo Woolway.

Entre unos 20 feligreses que llegaron a acompañar a Flores en su presentación, estaba Mercedes Moreno, de 60 años, miembro del grupo comunitario Mujeres Unidas de Los Ángeles.

"Si por falta de sacerdotes es que están poniendo a una mujer a que tenga ese cargo se han tardado mucho tiempo, porque es una discriminación que sólo los sacerdotes pueden ejercer el sacerdocio", dijo a Efe Moreno.

"A las mujeres en la iglesia católica siempre nos han hecho de menos; pero ahora ya se dieron cuentan de la sabiduría de la mujer y el poder de la mujer, por eso yo espero que este ejemplo sea imitado en todas las iglesias de América Latina y el mundo", finalizó.
Volver arriba