"No sé si tardaremos unos meses, pero en Barbastro se depositarán las piezas"

Cuenta Ángel Huguet en El Alto Aragón que las obras de rehabilitación del Palacio Episcopal ya están terminadas y a falta del amueblamiento del espacio museístico, la fecha de inauguración oficial y apertura está pendiente sólo de que el Gobierno de Aragón y el Obispado de Barbastro-Monzón fijen una fecha "tan pronto como el prelado Alfonso Milián lo considere oportuno", según informó Marcelino Iglesias, presidente del Gobierno de Aragón, durante su estancia ayer en Barbastro para asistir al inicio de las fiestas con el chupinazo y la lectura del pregón. Respecto al contenido museístico, en concreto a las 112 piezas de las parroquias aragonesas depositadas en la Diócesis de Lérida, se mostró optimista. "Las piezas estarán en Barbastro, no sé si tardaremos unos meses, pero aquí se depositarán. Por mucho que se resistan al cumplimiento de las sentencias, está claro que las del Vaticano son firmes y doy, por supuesto, que los obispos las cumplen. Incluso los de Lérida".

Iglesias aún no ha tenido ocasión de hablar con el nuevo nuncio. "He hablado mucho con el anterior, monseñor Monteiro, y tuve la oportunidad de despedirme de él hace unos días, con el arzobispo de Zaragoza. A raíz del litigio, hemos entablado una excelente relación y desde su nuevo cargo de responsable de todos los obispos, en El Vaticano, tendremos un punto de referencia que conoce muy bien el conflicto con Lérida".

En su despedida le reiteró que "los obispos siempre obedecen a Roma y eso transmite mucha confianza. La confianza es plena y sería la primera vez, desde el cisma de Occidente, o desde la separación de la Iglesia anglicana, que un obispo católico no obedece a Roma. Espero que esto no sea una excepción y que las sentencias y decretos se cumplirán".

En el caso de que no fuera así, "la situación en la que quedan el Concordato y el propio Obispo de Lérida, sería difícilmente sostenible en la Iglesia católica". Iglesias se mostró "convencido y confiado en que los bienes se devolverán a Barbastro-Monzón y las salas del nuevo Museo ya estarán disponibles".

"ADORNADO"

Por otra parte, el barbastrense Manuel Ollé, Doctor en Derecho Penal, Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y reconocido penalista a nivel internacional se refirió al litigio sobre la devolución de los bienes artísticos depositados en Lérida, durante su brillante intervención como mantenedor de las fiestas de Barbastro.

El sábado pasado, ante un auditorio con más de 500 personas, habló en estos términos, "El progreso de Barbastro alcanza también al Palacio Episcopal y al Museo Diocesano, que todos esperamos ver adornado por los bienes religiosos que nos pertenecen y que deben ser devueltos, de inmediato, y no ser sustituidos por réplicas o fotografías de los mimos".

En este aspecto, "tal vez, algún patriarca de nuestra vecina diócesis o algún político de la vecina provincia no profundizó en Derecho Canónico o si lo hizo, no le interesa recordarlo. En el colegio de los Escolapios, donde inicié mis estudios antes de pasar al Colegio Seminario La Inmaculada, lo primero que me enseñaron fue que, pobre de aquél del que robe porque será castigado con las horribles penas del infierno".

Además, añadió que en la facultad de Derecho aprendió "que comete delito quien se apropie de los bienes que debe devolver o que desobedezca órdenes judiciales". Ollé, que es presidente de la Asociación Española Pro Derechos Humanos, transmitió un mensaje final de optimismo. "Que no nos asuste, ni a eclesiásticos ni a civiles ponerle el cascabel al gato. Nuestra identidad histórica y cultural no puede ser hurtada por nadie. En su momento, nosotros aplaudimos la devolución del Archivo de Salamanca".
Volver arriba