'Communio', la cantera de los curiales de Benedicto XVI

Los teólogos al poder, dicen algunos vaticanistas. Está claro que el Papa ha optado por elevar a altos puestos curiales a teólogos en detrimento de la cantera clásica de los diplomáticos vaticanos. Desde su Secretario de Estado, Tarcisio Bertone, hasta el nuevo dueño de la fábrica de obispos, el canadiense Marc Ouellet (que sigue siendo miembro del consejo editorial de la revista), pasando por el flamante prefecto del dicasterio para la Evangelización de Europa, Rino Fisichella o el tamibén flamante presidente del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos, Kurt Koch.
Otros altos prelados que se mueven e la órbita de Communio son el Patriarca de Venecia, Angelo Scola, el primado de Bélgica, André Léonard o el cardenal de Viena, Christoph Schönborn.
Se imponen, pues, no sólo la línea doctrinal de la famosa revista teológica, sino incluso sus protagonistas. Otro signo más de que el péndulo romano está volviendo, poco a poco, hacia el centro. Pero un signo, evidente también, de que la otra sensibilidad teológica, representada por 'Concilium' sigue sin contar en la cúpula de la Iglesia.
Hay quien dice que teólogos serios, intelectuales bragados y con ideas claras son una garantía para la Iglesia. Otros, en cambio, aseguran que los intelectuales no están hechos para ejercer el poder o el servicio eclesial, porque, entre otras cosas, les falta prtagmatismo, flexibilidad y cintura.
En cualquier caso, los frutos de los curiales-teólogos lo iremos viendo en los próximos meses. De entrada, siemrpe consuela disponer de gente inteligente en puestos clave.
José Manuel Vidal