Religion Digital les desea ¡FELIZ AÑO 2011!

El año que concluye significó un salto de calidad para RD. Primero, por la incorporación a nuestro proyecto de José Luis Cortés, sin duda el mejor viñetista español de temática religiosa. Con sus viñetas hemos crecido y con su humor siempre alegre, confiado, fresco y nuevo, nos seguimos despertando a diario desde hace unos meses. Necesitábamos una sección de humor evangélico y profético y José Luis colma con creces nuestras mejores expectativas.
Y segundo, por el cambio de sistema operativo. Si el 2009 fue el año en que empezaron los cambios de sistema en RD, a principios del 2010 la página estrenó la segunda y definitiva fase de su cambio de look. Un cambio que nos va a permitir seguir creciendo en cantidad de información y, sobre todo, en calidad. Con nuevas firmas y nuevos blogueros. El año que termina hemos contado con importantes “fichajes” para nuestra sección de “pastores”. Entre ellos, el cardenal Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa; el arzobispo de Valencia, Carlos Osoro o el pastor de la Alianza Evangélica, José de Segovia.
Entre los blogueros, también hemos tenido importantísimas incorporaciones: El teólogo jesuita José Ignacio González Faus, el historiador benedictino Hilari Raguer, el teólogo ex franciscano José Arregi, el maestro de espiritualidad Ángel Moreno de Buenafuente, el Movimiento Rural Cristiano que aglutina a los curas de pueblo, el prestigioso columnista Pedro Rizo y dos políticos con valores, Javier Madrazo, ex presidente de IU en el País Vasco, y Jordi López Camps de Cristianos Socialistas.
Tenemos nuevas secciones y nuevos patrocinios. Algunos tan significativos como Cáritas y Manos Unidas, las dos “joyas de la Corona” de la Iglesia samaritana española. Y proyectos de envergadura que iremos plasmando poco a poco.
A la confianza de nuestros lectores seguiremos respondiendo en el 2011 con nuestra fidelidad sincera y sentida a los principios básicos que rigen nuestra labor: profesionalidad, independencia y pluralidad. Se cuenta todo y se dice todo. La información sólo pasa por el tamiz de los criterios periodísticos de profesionales independientes. Aquí no se silencia a nadie ni de la derecha ni de la izquierda eclesial. Hay cabida para todos, incluso para los que se sitúan más en la frontera. Por ambos lados. Porque Iglesia católica somos todos. Y aquí nos lo creemos y lo practicamos.
Y abiertos también (y esperamos que cada vez más) a las demás religiones. Sobre todo, el protestantismo, el Islam y el judaísmo. El año pasado, de hecho, se sumaron a nuestro proyecto La Federación de Comunidades Judías de España y la presidenta del Centro Cultural Islámico de Valencia, Amparo Sánchez Rosell.
Porque ésas son también las claves de nuestro éxito. Y, porque, además, estamos convencidos de que, sólo así, podremos prestar un buen servicio a la profesión periodística, a nuestros lectores, al universo religioso y a la propia Iglesia católica.
RD ha supuesto para nosotros durante el año que termina un sinfín de satisfacciones y algunos problemas. El más doloroso, ver cómo algunos comentaristas de las noticias, escudados en el anonimato, realizan comentarios ofensivos y llenos de odio y rencor contra los católicos que defienden otras ideas. Los talibanes de la Red no tienen piedad y destilan odio hacia sus correligionarios más comprometidos. Ellos solos se descalifican e iremos afinando los sistemas de control de esos comentaristas-basura.
Entre las satisfacciones, múltiples llamadas y correos de eminentes purpurados, obispos, sacerdotes, misioneros, monjas o simples ciudadanos, para dar las gracias por una información o pedir un favor. O incluso, trabajo. Y sobre todo, consejos espirituales. Dios ha llegado a la Red. Para quedarse. La información religiosa, que cada vez tiene menos espacio en los grandes medios tradicionales, ha encontrado acomodo, espacio y libertad en la Red de redes.
Feliz Año y que Dios los bendiga.
José Manuel Vidal
Jesús Bastante