Obispo: si tienes tiempo, investiga sobre el reciente ermitaño Romaguera.
Para los obispos
| José María Lorenzo Amelibia
Obispo: si tienes tiempo, investiga sobre el reciente ermitaño Romaguera.
Impresionaba el ermitaño Romaguera. Pudimos admirarlo en la televisión, en los comienzos de la década del dos mil, en el programa de Sardá, “Crónicas marcianas”. He de confesar que me resultaba algo extraño; que incluso se me antojaba algo impropio de la santidad, el asomarse a un programa exotérico, sin ninguna altura espiritual, como aquel espectáculo de gancho para las masas, ávidas de novedades. Para mí es un hombre santo, lleno de amor a Dios y al prójimo, de una vida austera y entregada a Dios. El ermitaño Salvador Romaguera murió en el año 2004.
Entresacamos de una entrevista que le hicieron varias de sus ideas críticas:
- Yo era futbolista, me iba a casar y era un hombre con todas las alegrías de los veintitantos años. Pero un día, el Señor me llamó y me empujó a seguirle y servirle.
- La televisión es una maravilla para el bien y para el mal. Por ejemplo, me dicen algunas personas, sobre todo sacerdotes, que suben a la ermita: "Hermano, usted no salga, usted debe estar en la ermita". Y yo digo: "¡No! Vosotros no habéis llegado a Dios. Si lo hubierais hecho, saldríais corriendo en busca de vuestros hermanos para quitarles las ataduras que vosotros les habéis puesto". Y por esa razón bajo del monte, para ayudar a mis hermanos.
- Yo no había ido nunca a un programa de televisión y acudí a “Carta Blanca” para explicar el tema de la muerte. Me pusieron entre el público y una señora me dijo: "Hermano, no le van a dejar hablar casi". Efectivamente. Comencé a hablar, pero el señor que lleva el programa me espetó diciendo que el tiempo era oro y que concluyera. Después, me invitaron a “En primera persona” y, cuando comencé a explicarme, empezaron a reírse y a burlarse. Ni me atendieron. Al final, corté y dije: "Sois unos blasfemos y no tengo que volver nunca más". No soy soberbio, pero cuando prometo una cosa a Dios no me vuelvo atrás. De mí no se ríen más.
- Escribí al Papa para ir a predicar y evangelizar a la misma Iglesia de Roma, pero de eso hace más de dos años y no me han contestado. Si fuera un político de gran nombradía, me habrían aceptado, pero predico como mendigo y peregrino de la palabra divina de Dios, y digo que no tengan ni dinero ni alhajas. Esas riquezas, que las repartan entre los pobres y los negritos del tercer mundo, pero nada de eso. No lo hacen.
- Dice Cristo: "Gratis lo habéis recibido, dadlo gratis". Y eso se chafa. La Iglesia dice "a cobrar, dinero y bancos", y los sacerdotes no cumplen el voto de pobreza. Todo el que cobra y no cumple el voto de pobreza no es sacerdote legítimo, es bastardo, porque desobedece a Dios y a Cristo.
- Los bienes de la Iglesia no le pertenecen, debe ser humilde. ¿Habéis visto en algún sitio a Jesús de Nazaret con sortija de oro o que tenga coches blindados y escoltas?
José María Lorenzo Amelibia
Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/
Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3 Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2