Se admite un clero casado entre los católicos practicantes

He aquí algunas ideas de la CONFERENCIA DEL TEOLOGO KERKHO Jesuita en activo; profesor de la universidad holandesa de Luba, trabaja en el centro pro "Mundi Vita".



-Según encuestas fiables, el pueblo sencillo está con el cura casado.
-Se sabe de fuentes fidedignas que Roma busca nuevas formas de apostolado y de ministerios dentro de la Iglesia. En ocasiones el trabajo pastoral está dirigido y realizado por laicos. Es un primer paso para la reinserción del cura secularizado.
- Ya hace años, los cardenales Hume (inglés), Malula y Lorscheider y el presidente de la conferencia episcopal de Canadá pidieron a Roma el cambio de la legislación actual.
- En el mundo hay muchos obispos, hoy silenciosos, que estarían dispuestos a recibir en sus diócesis a sacerdotes casados. Muchas comunidades de base lo están pidiendo.
-En Hungría disminuye día a día el número de curas célibes, y AUMENTAN LAS VOCACIONES DE LOS NO CÉLIBES entre el rito oriental. Quieren clero casado. Estos escogen el rito oriental se comprometen en comunidades de base.
-A Roma, hoy por hoy, no le agrada un clero duplicado: célibe y desposado.
-Durante siglos han sobrevivido las iglesias orientales en circunstancias muy difíciles, gracias a que los sacerdotes estaban casados.

-Por lo que toca a los protestantes: No tienen falta de vocaciones; se ven precisados a poner en muchos seminarios un "númerus clausus”. - Unos doscientos mil ministros protestantes han iniciado una búsqueda para formar las "parejas ministeriales"
-La Iglesia católica tiene que abrirse de modo decidido en este campo, simplemente pensando en el ecumenismo.
-Pastores protestantes al pasar al catolicismo, viven con sus esposas en parroquias católicas; los hijos de casa son tenidos en menos que los hijos de fuera.
- Se problematiza el orador si es conveniente el trabajar como animadores de comunidades de base. Existe el peligro de aislarse demasiado.
-Hoy no existen pruebas de cambio de legislación a corto
plazo.


José María Lorenzo Amelibia
Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog: http://blogs.periodistadigital.com/secularizados.php
Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari Lorenzo Amelibia
Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/josemarilorenz2
Volver arriba