El ermitaño Romaguera fue una lección para la jerarquía católica

Para los Obispos.

El ermitaño Romaguera fue una lección para la jerarquía católica

rmg

Estas frases no hay que mirarlas con la lupa de un teólogo; Romaguera se sentía profundamente católico y lo era; pero le dolían las riquezas y ostentaciones. Las fustigaba a su manera. Como un nuevo Savonarola: 

-  Habéis hecho una Iglesia puta, ramera y descarada, ponlo así. No es la Iglesia de Cristo. Curas, frailes, obispos, cardenales y Papa, a todos los que cobráis, lleváis alhajas y escoltas y no cumplís vuestros votos, os diré: mi Iglesia no es vuestra Iglesia, mi Dios no es vuestro Dios, mi Evangelio no es vuestro Evangelio. La misa la ha convertido la Iglesia en la gran banca. Me siento un ermitaño llamado por Dios para evangelizar especialmente a toda la Iglesia consagrada y darle la libertad a las ovejitas que tienen conducidas y oprimidas con mandatos que Cristo no ha dicho.

-  Cristo me dice: "Misiona mi Iglesia". ¿A quién debo obedecer yo, a la amistad o a Cristo? De las personas que me rodeaban he perdido algunas, pero ahora vienen miles a verme, de todos los sitios y especialmente juventud, que es la más difícil de convertir por la Iglesia.

- ¿Qué opina del Opus Dei? R. Como criaturas, yo las quiero. Ahora, cuando veo grupos aislados dentro de la Iglesia, no estoy de acuerdo. Desde el primer papa hasta el último, no se debería haber permitido ninguna orden. Cristianos de Evangelio y basta. Se crea una situación de segregación, de separación en la Iglesia entre más auténticos, más listos... Nada de eso. Se ha de estar con los más pobres y necesitados y con todas las ideologías y creencias, porque todas tienen riqueza. Es más, lo que nos une que lo que nos separa.

Mi opinión sobre todo esto: Todas estas ideas pueden parecer estridentes, fuera de tono. Creo que conociendo al hermano Romaguera no se opinaría lo mismo. Es necesario considerarlas en un contexto, lleno de amor, de fidelidad. Sería fácil desdeñarlas como si fueran protestantes. Es lo cómodo. Lo difícil es con humildad hacer un examen de conciencia. Llevarlas a la práctica es muy difícil, incluso parecen ideas utópicas. Pero merece la pena considerarlas como venidas de un fiel hijo de la Iglesia, que nos ha dado ejemplo de radicalidad en seguir el Evangelio.

 Javier Aliaga lo entrevistó en una ocasión. Tomamos algunas ideas entre aquellas respuestas.

 José María Lorenzo Amelibia

 Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com          

Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/      

 Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3                                          Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2

Volver arriba