Nuestra oración predilecta, la ADORACIÓN

Espiritualidad

Nuestra oración predilecta, la ADORACIÓN

adorar 1

Algunas veces hemos de ponernos en oración sólo para adorar a Dios. Hace ya varios años yo leía estas ideas: no es tiempo perdido el que dedicamos a la adoración del Señor sin pedirle nada, ni siquiera su ayuda para ser buenos; solo estar con El, adorarle. Contemplar con el entendimiento el ser Infinito de Dios, su Eternidad, su Omnipotencia, su Sabiduría, su Hermosura. A veces, cuando pensamos con intensidad en esto se nos va la cabeza. ¡Qué grande es Dios!

Son momentos de gozarnos en la grandeza de este Ser, nuestro Padre. De nadie necesita ni de nada. Es Bueno. Santo. Lleno de gloria. Merece la pena adorarle y gozarnos en su grandeza. Conviene repetir al Señor muchas veces en la oración: Señor, no permitas que jamás me aparte de ti. Señor, si os tengo de ofender, llévame antes a tu Reino. Yo no quiero la vida sino para serviros; y si no os voy a servir con ella, no la quiero.

Mi ilusión no es ganar dinero ni honores, ni siquiera ocupar un cargo de cierto honorcillo; mi ilusión eres Tú, Señor. Y si voy a estar más cerca de ti en el dolor y en la incomprensión, llévame por ese camino; pero si ves que necesito para animarme un poco de consuelo y de aprecio de mis compañeros, permíteme este favor.

Pero, sobre todo, si lo necesito, envíame algún consuelo sobrenatural, para que me vaya de una vez desengañando de tantos placeres y gustos del mundo que a nada conducen. Y, sobre todo, ayúdame a comprender, a querer y apreciar a cuantos me rodean. Quiero ayudar a todos.

Pedir todo esto es maravilloso. Más aún adorar a Dios en verdad y humildad.

Cuanto más sepamos de Dios, mejor. Me conviene leer mucho sobre Dios. Así me siento más inclinado a rezar, mi pensamiento vuela más hacia El, y cae a menudo en profunda adoración. Cuando estoy la mayor parte del día ocupado por ejemplo en enseñar, programar, etc. mi pensamiento sobre todo está en estos asuntos. Por eso he de ocuparme más de Dios y de sus cosas. Así mi corazón estará más cerca de Él.

Si mi ocupación es de ayuda a las personas, debo pasar mi atención a Dios con frecuencia. No debe ser un mero humanismo mi obrar el bien. Pero siempre he de insistir en conocer a Dios. Si así lo hago, mi alabanza será continua y más perfecta. Abrirnos a Dios en todo. Como el arroyo asumido por el gran río, o como el río que se entrega al mar.

Y todo esto en la oscuridad de la fe. En esta oscuridad de la fe será llevada mi alma a esta relación total e íntima con Dios. Sí lo voy conociendo a Dios como en un enigma. Pero este Dios me atrae y me apasiona. Supongo que a ti te pasará lo mismo.

Y le pido al Señor: Dame más luz, o más oscuridad. Pero lo importante es que cada vez te vaya conociendo mejor y te vaya tratando con más amor. Y que mi adoración sea plena: en sinceridad y humildad.

Dura es la vida; muy dura. Pero estamos en Dios. Me gustan mucho los salmos 27 y 31: "Dios me recogió en su tabernáculo, y en lo más secreto de El me escondió en el día de la desgracia." Estamos en la mayor intimidad del Señor, aunque sufra nuestro corazón y nuestro cuerpo. Esto nos tiene que llenar de paz interior, de seguridad plena. Escóndenos, oh Dios, en lo más profundo de tu corazón; guárdanos como a las niñas de tus ojos. Mira: por todas las partes vemos indiferencia y egoísmo y necesitamos a alguien: ser acogidos con el cariño de una madre buena a su hijo pequeño. Y ayúdanos a ser nosotros la mano blanda tuya con todos cuantos precisan comprensión, cariño, ayuda material.

¡Qué bueno vivir con esta fe, escondidos en Dios! Y qué maravilloso ser para las personas con quienes tratamos acogedores y bondadosos; lo mismo el Señor ha sido para nosotros. La pena: muchas veces es tan sólo un buen deseo. A mí me cuesta llevarlo a la práctica. Pero hay que esforzarse.

José María Lorenzo Amelibia  

Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com  

Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/       

Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.                                           Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2

Volver arriba