(Manos Unidas).- En estos días, en los que la sociedad más que nunca demanda transparencia y austeridad y en los que la solidaridad se convierte en algo esencial para afrontar la crisis, Manos Unidas ha querido dar un paso más allá de cualquier Ley de Transparencia, de obligaciones legales de rendición de cuentas, de presentación de Memorias de Actividades, auditorías y procesos de calidad y durante cinco semanas ha comunicado a través de la iniciativa "Gracias a ti" información y ejemplos concretos de sus proyectos en las cinco áreas de trabajo que la ONG de Desarrollo de la Iglesia Católica en España, realiza a lo largo de todo el mundo para luchar contra la pobreza y sus causas.
La iniciativa se ha llevado a cabo en marquesinas publicitarias y a través de una sección especial en su página web, además de en Redes Sociales: en su Página de Facebook ; con mensajes a través de Twitter @ManosUnidasONGD (#GRACIASati), fotografías en Instagram y un vídeo en Youtube. En ella se ha ido desgranando semana tras semana la información de su última Memoria de Actividades y Libro de Proyectos en sus cinco áreas de trabajo: Promoción social (Gracias a ti... tenemos futuro), Educativa (Gracias a ti... voy al cole) , Promoción de la Mujer (Gracias a ti... tengo voz), Sanitaria (Gracias a ti...me puedo curar) y Agrícola (Gracias a ti...tengo agua).
Para leer el artículo completo, pincha aquí: