Tres millones de civiles, mantenidos como rehenes desde hace dos años "J’accuse… !" Crímenes de Guerra y Crímenes contra la Humanidad en Alepo

(Nabil Antaki, Maristas Azules).- Los tres millones de civiles que habitan en Alepo, independientemente de su religión o de sus opiniones políticas, son mantenidos como rehenes desde hace dos años y son víctima de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

1. Bloqueo total de la ciudad en cuanto a circulación de personas y mercancías en varios momentos, el más largo de los cuales duró seis semanas. Esto ha ocasionado siempre una grave escasez de productos de primera necesidad, tales como verduras, frutas, gasolina, combustible, medicinas, carne, etc.
2. Corte total de la electricidad, que ha durado desde unos pocos días hasta once días.
3. Desconexión completa del suministro de agua desde unos pocos días hasta once días.
4. Desactivación repetida de las conexiones locales e internacionales de teléfono e Internet que ha durado desde dos hasta veinte días consecutivos.
5. Ataque diario de las zonas civiles con bombas o morteros, lo cual ha resultado en numerosos muertos y heridos.
6. Los francotiradores disparan contra peatones inocentes.
7. Destrucción sistemática del patrimonio arqueológico y cultural.

El Derecho Internacional Humanitario (DIH) - en base a los cuatro Convenios de Ginebra de 1949, los dos Protocolos Adicionales de 1977 y el Estatuto de Roma de 2002 que condujo al establecimiento de la Corte Penal Internacional (CPI) - define los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad.

El artículo 8, párrafo 2, del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional1 califica como crimen de guerra "el hecho de causar deliberadamente grandes sufrimientos o de atentar gravemente contra la integridad física o la salud"; y de "dirigir intencionalmente ataques contra edificios dedicados a la religión, la educación, las artes, las ciencias o la beneficencia, los monumentos históricos, los hospitales".

Y el artículo 7 del mismo Estatuto califica como crimen de lesa humanidad los actos inhumanos "que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física".

Que a los habitantes de Alepo se les impida salir de la ciudad, que se vean encerrados allí, que padezcan hambre y sed, que se enfermen por falta de higiene, que se les impida comunicarse con el mundo, que sean blanco de los bombardeos o francotiradores, ¿todo ello no constituye acaso un gran sufrimiento y un atentado grave contra la salud? ¿No son crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad tal como se definen en los convenios antes mencionados?

YO ACUSO a los medios de comunicación, a los gobiernos de los países occidentales y árabes, a las organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, la UNICEF, la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, de complicidad en crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Exijo a todos los hombres y mujeres del mundo interesados por la libertad y la justicia, frente a tales actos:

1. Que los llamen por su nombre.
2. Que los denuncien.
3. Que los condenen.
4. Que exijan a sus gobiernos el hacer presión sobre sus patrocinadores y ejecutores.
5. Que enjuicien a los responsables ante la CPI.

La población civil de Alepo no puede seguir como rehén.

Escribid a los medios de comunicación, a vuestros representantes y senadores, ministros, presidentes y organizaciones internacionales. Decidles que los residentes civiles de Alepo son el blanco de actos terroristas que pueden ser clasificados como auténticos crímenes.

Habladles sobre el sufrimiento de la gente; contadles sobre la destrucción de nuestro querido país y de nuestra ciudad; recordadles que la "Primavera Árabe" en Siria es sólo un invierno frío y un caos estéril.

El "bloqueo del agua" por el momento ha terminado. Ha seguido a otros bloqueos y probablemente vendrán más si no os movéis.

AYÚDANOS
Alepo, 17 de mayo 2014

Volver arriba